John L. Thornton, Presidente Ejecutivo del Consejo -Barrick Gold Corporation. (Foto: Barrick old Corporation)
ProActivo
Su presidente, John L. Thornton habla de esa medida
Barrick en camino de compartir su propiedad con trabajadores
La compañía Barrick Gold Corporation está implementado con éxito una estrategia orientada a convertir a sus trabajadores en propietarios de la empresa, lo cual a criterio de sus directivos, es una inversión que redundará en su mejor marcha y prestigio a nivel mundial, afirmó su presidente John L. Thornton.
“Para tal efecto desde noviembre del 2016 se puso en marcha un piloto denominado Plan Global de Acciones para Empleados de la Compañía”, agregó.
Remarcó que la idea es que “cada empleado de Barrick en todo el mundo sea propietario de la compañía”.
Informó que actualmente más de 10.000 empleados reciben ya una subvención inicial de 25 acciones ordinarias, que deben mantener durante el tiempo que trabajen para la empresa.
“El Plan, que puede ser el primero de su tipo en el mundo, subraya el compromiso de la compañía con la asociación y la creencia de que cada empleado debe invertir en el éxito a largo plazo de Barrick”, puntualizó.
Cómo se gestó el plan
El ejecutivo indicó que la creación del plan precitado se gestó cuando los directivos decidieron llevar a Barrick “de vuelta al futuro”.
“Entonces, recordamos que el ADN original de la compañía fue gestado por Peter Munk y un pequeño número de amigos y colegas. Todos eran dueños, se tenían confianza mutua y construyeron una cultura de asociación que estaba por delante de su tiempo. Ahora en el siglo XXI es nuestro distintivo, y probablemente nos conduzca a un mayor éxito”, manifestó.
Cultura de confianza y transparencia
Thornton dijo que Barrick postula una cultura basada en la confianza, cuya moneda es la transparencia. “Hay respeto mutuo entre trabajadores, Barrick y las partes externas. Y los que forman parte de nuestra empresa reconocen que el colectivo es más fuerte que la simple agregación de individuos”, acotó.
Añadió que la mejor manera de reproducir esa cultura actualizada al siglo XXI, “es hacer de todos en Barrick un propietario. Emocional y financieramente”.
La compensación es sólo una transacción
El empresario refirió que muchas compañías ofrecen a sus trabajadores compensación a largo plazo en forma de opciones sobre acciones o unidades de acciones restringidas, a diferencia de Barrick que da una parte significativa de la compensación en acciones ordinarias.
“En Barrick tenemos alergia a la simple compensación, porque es una distinción aguda entre la propiedad y la remuneración. La propiedad lleva consigo una dimensión emocional que va mucho más allá de sólo un trabajo”, anotó.
Destacó que el plan piloto, si bien ha sido exitoso, debe perfeccionarse para seguir adjudicando más acciones a los trabajadores en el futuro. “Creemos que en el siglo XXI, la participación de las personas y de las partes externas -comunidades, gobiernos, ONG, proveedores y empresas operadoras con las que trabajamos- es una fórmula ganadora”, sostuvo.