Debido a un mejor desempeño de la actividad primaria

La economía peruana mostró señales de recuperación en los meses de junio, julio y agosto luego de mostrar desempeños pobres en abril y mayo, sostuvo hoy el gerente central de estudios económicos del BCR, Adrián Armas.

Explicó que esté mejor escenario mostrado  en los referidos meses se debió a un mejor desempeño de la actividad primaría, sobretodo los sectores minería, pesca y manufactura primaria.

“Los meses de junio, julio y agosto muestran señales de recuperación. Esto significa que la economía peruana está dando la vuelta luego que en abril y mayo estuviera rozando el piso”, manifestó.

Indicó que en la economía peruana se desaceleró en el primer semestre del año y pasó de 4.0% en 2018 a 1.7% en junio último. Ello justamente por la contratación de los sectores mencionados.

Ver también:  FID Seguros presenta soluciones para la industria minera en el marco de Expomin 2025

“Esperamos una recuperación en el segundo semestre (…) Hoy en día el consenso de los analistas, bancos y empresarios apunta a una expansión de 3.0% para fin de año”, señaló.

El gerente del Banco Central de Reserva (BCR) brindó estas declaraciones su presentación en el ‘Foro Económico 2019: Recuperando la confianza para seguir creciendo’ organizado por la Cámara de Comercio Americana del Perú – AmCham.

Fuente: Andina