Guillaume Legaré

  • El futuro de la industria minera depende en gran medida del éxito de las empresas mineras junior. En 2023, empresas con proyectos mineros en Perú, recaudaron 179 millones de capital social.

Guillaume Legaré, Head of South America, TMX Group, de la Bolsa de Toronto, brindó entrevista a ProActivo que refleja la importancia que tiene Perú en estos momentos de transición energética para los inversionistas en el mundo.

¿Podrías explicarnos a qué se debe el incremento de las empresas canadienses listadas en TSX | TSXV?

Toronto entiende y apoya la minería. En todo el mundo hay más de 5.200 propiedades mineras cotizadas en TSX y TSXV, y el 52% de ellas se encuentran en Canadá. En las últimas décadas, Canadá ha desarrollado una sólida normativa y ecosistema mineros.

Por ejemplo, el Instrumento Nacional (NI, por sus siglas en inglés) 43-101 es una clasificación canadiense de recursos minerales que proporciona a las empresas mineras la mejor valoración posible de su negocio, al permitir a los inversores comparar una empresa minera con otras y obtener la mejor valoración posible de sus activos basándose en los recursos inferidos. Es algo único en nuestro mercado y ayuda a impulsar las valoraciones en la minería. Si puedes conseguir la mejor valoración para tu propiedad, nuestros mercados se convierten en un lugar natural para captar capital.

Es importante destacar nuestro exclusivo ecosistema de dos niveles, en el que una empresa puede cotizar en nuestro mercado junior TSXV y luego pasar al mercado principal TSX cuando sea el momento adecuado para satisfacer sus crecientes necesidades de capital.

Vemos ventajas en el TSXV para beneficiarse de un régimen regulador personalizado para las pequeñas y medianas empresas, pero acceder al TSX permite acceder a grupos de inversores más grandes y también ser elegible para los productos del Índice S&P TSX.

Los fondos de capital riesgo son una parte esencial de las fuentes de financiación de las empresas en crecimiento, que a su vez representan la base del futuro crecimiento del PBI, la creación de empleo y la prosperidad. TSXV es una de las pocas bolsas de capital riesgo del mundo.

Esta definición también se aplica al sector minero. El futuro de la industria minera depende en gran medida del éxito de las empresas mineras junior.

El programa Capital Pool Company (CPC) ha tenido mucho éxito a la hora de ayudar a las empresas a acceder al mercado en el momento oportuno. Es un vehículo único de cotización canadiense ofrecido por la TSX Venture Exchange (TSXV), que ha representado el 50 % de las nuevas cotizaciones en la TSXV en los últimos 10 años.

Desde su creación, más de 2.300 CPC se han inscrito y completaron con éxito una operación de calificación. Estas empresas recaudaron unos 26.000 mil millones de dólares canadienses (CAD$) en capital, siendo ésta la forma más común de que comiencen a cotizar en el TSXV.

El programa CPC cuenta con un increíble historial de éxito en la incubación de empresas mineras.

¿Cómo ha sido el desempeño de TSX | TSXV en la industria minera de América Latina en 2023?

En primer lugar, somos un mercado global de capitales y tenemos una base diversa de emisores. Hoy en día, hay 3511 emisores en nuestros mercados TSX y TSXV, con una capitalización de mercado total de más de 4,2 billones de CAD$.

En 2023, nuestros emisores de TSX y TSXV obtuvieron un total de 21.500 mil millones de CAD$ en capital social.

Somos la bolsa minera líder:

  • TSX/TSXV son #1 en compañías mineras cotizadas a nivel mundial, con 1.119 en total (926 en TSXV y 193 en TSX)
  • TSX/TSXV son # 1 en valor de capital de capital minero recaudado entre 2019 y 2023, recaudando el 36% del capital de capital minero total; 48% de las financiaciones globales;
  • El 42% de las empresas mineras públicas mundiales cotizan en TSX/TSXV;
  • El 48% de los más de 5.200 proyectos de exploración minera en manos de empresas TSX/TSXV se encuentran fuera de Canadá;
  • América Latina (Latam) es el mercado internacional más importante para la actividad minera en el TSX, con un 20% del total de propiedades cotizadas en el TSX y TSXV.
  • Hay 410 empresas mineras TSX y TSXV en la región, con más de 1047 propiedades mineras.

En 2023, en Latam crecimos en nuestros mercados, como sigue:

  • 28 nuevos listados mineros (25 TSXV y 3 TSX), de los cuales 8 nuevos listados mineros con proyectos en Latam;
  • 7.600 mil millones de dólares canadienses de capital captado, de los cuales 2.500 mil millones de capital captado en 2023 en TSX/TSXV por empresas con proyectos mineros en Latam.
  • Número de financiaciones: 1213

¿Cuáles son los beneficios de estar listados en la Bolsa de Toronto y qué variables o criterios intervienen en este momento de tensiones globales -geopolíticas y económicas- para escogerla como un soporte para invertir?

Los inversores y nuestros emisores dependen de nosotros para mantener la integridad, y nuestro ecosistema tiene un profundo conocimiento de las actividades mineras en diversas jurisdicciones. Estas importantes fortalezas de mercado para la Bolsa de Toronto tendrán un impacto positivo en el crecimiento a mediano y largo plazo de Latam y en su capacidad para captar capital en el sector minero, a pesar de las incertidumbres actuales en algunos países.

Los inversores vigilan constantemente las condiciones de inversión, la estabilidad política y el entorno favorable a los negocios. Hemos visto en 2020 cómo las jurisdicciones mineras adoptaron medidas para mitigar el impacto del COVID-19 en el sector y cómo abordan algunos de los retos actuales, como los procesos de concesión de permisos medioambientales y la licencia social para operar.

Es importante hablar de creación de valor en el sector minero y es importante que las empresas de exploración minera accedan a capital de crecimiento.

TSXV alberga cerca de 1.000 empresas mineras, un número significativo de las cuales se centra en la extracción de minerales críticos y metales base. Estos minerales son vitales para el desarrollo de baterías de coches eléctricos, así como para infraestructuras críticas como la aeroespacial, la de defensa, las redes de distribución eléctrica y las telecomunicaciones.

El ecosistema de Toronto entiende y apoya la minería, los riesgos y las oportunidades son sus fortalezas de mercado que tienen un impacto positivo en el crecimiento a mediano y largo plazo de América Latina.

¿Cómo cerró el año TSX | TSXV? Y ¿Cómo proyecta el 2024?

Desde 2020, hay un renovado interés de los inversores por el sector, desde la fase de exploración hasta la de producción. Los metales preciosos, los metales base y los metales para baterías generan mucho interés. Esperamos que esta tendencia continúe en 2024.

Nuestro principal objetivo es promocionar mejor nuestra junior TSXV entre los equipos directivos locales y promover proyectos mineros sostenibles; vemos una gran oportunidad en torno al desarrollo de las tecnologías limpias.

El impulso mundial hacia la electrificación ha creado una demanda de todo tipo de sistemas de almacenamiento, que incluye a chips y componentes informáticos para impulsar tecnologías limpias. El sector minero contribuye de forma decisiva a la transición hacia la energía verde suministrando minerales esenciales como el litio, el cobalto y el níquel, entre otros.

El crecimiento vendrá de las empresas mineras junior implicadas en la revolución de las energías limpias. En toda la región, existe una oportunidad increíble en torno a la transición a la energía limpia, que será significativamente intensiva en minerales.

Latinoamérica cuenta con algunas de las mayores reservas de metales esenciales necesarios para la revolución de las energías limpias. Para que las empresas aprovechen esta oportunidad y satisfagan estas necesidades globales, es imperativo que veamos más equipos directivos locales que posicionen a sus empresas para el crecimiento futuro. Pueden desarrollar su capacidad empresarial para ascender en la cadena de valor.

Con nuestra presencia queremos contribuir al éxito sostenible de las empresas de la región. Estamos convencidos del potencial del sector minero de Perú y creemos que se puede hacer más para crear un clima de inversión más favorable y estimular la exploración minera.

Los países latinoamericanos tienen uno de los mayores potenciales sin explotar para nuevos descubrimientos y producción. Hay oportunidades y desafíos en América Latina y TSX/TSXV quiere desempeñar un papel activo para ayudar a desarrollar su riqueza mineral.

En lo referente a LATAM y la minería, ¿Qué cambios pueden verse en estos nuevos escenarios políticos?

El acceso al capital sigue siendo bastante difícil, especialmente para las empresas mineras junior, pero estamos desempeñando un papel activo para ayudar a desarrollar la riqueza mineral de América Latina, permitiendo a las empresas acceder a nuestros mercados en una fase más temprana.

Nuestros mercados TSX y TSXV pueden proporcionar una plataforma significativa para suministrar capital de crecimiento a las empresas latinoamericanas, en un sector estratégico como la minería.

La minería es el motor de crecimiento de la economía peruana. TSX y TSXV están desempeñando un papel activo en ayudar a desarrollar la riqueza mineral de Perú y Latam. Perú es relativamente bien conocido por nuestros emisores e inversionistas mineros internacionales:

  • Actualmente hay 57 empresas mineras de TSX y TSXV en Perú, con 127 propiedades mineras.
  • Son 179 millones de capital social recaudado en 2023, por empresas con proyectos mineros en Perú.

Como en muchos países, la inestabilidad política y las tensiones sociales son a veces un desafío, pero vemos una oportunidad para comunicarnos mejor con nuestros grupos de interés.

Los inversionistas internacionales son una parte crucial del crecimiento y éxito de la industria minera y de exploración del Perú. Sin embargo, la competitividad para atraer inversiones no sólo depende del potencial geológico. Los inversores están analizando los riesgos y oportunidades de inversión en América Latina y buscan estabilidad política y un entorno que favorezca los negocios.

  • Hasta la fecha, más de 700 empresas han pasado de TSXV a TSX, y algunas de las mayores empresas mineras que cotizan en TSX empezaron en TSXV.
  • El 32 % de todas las empresas TSX actuales son graduadas de TSXV.
  • El 55 % de las empresas mineras del TSX se graduaron en el TSXV. Algunas de las mayores empresas mineras que cotizan en el TSX empezaron en el TSXV.
  • Aproximadamente el 21% de las empresas del S&P/TSX Composite Index empezaron en el TSX Venture Exchange.
  • El tiempo medio de graduación es de 4,4 años.
  • En 2023, hubo 8 graduados en el sector minero. Hasta ahora hay más de 300 graduados en el sector minería.