Bono Canon en Arequipa

La historia de algunos habitantes del distrito de Achoma, en la provincia arequipeña de Caylloma, ha dado un giro de 180 grados. Atrás dejaron las casas de adobe debido a que presentaban serios daños tras un fuerte sismo registrado en el 2016. Hace casi una década de aquel terremoto y gracias al Bono Canon del Gobierno Regional de Arequipa ahora cuentan con viviendas nuevas, pero esta vez de material noble.

Hasta el momento, en toda la región Arequipa, ya se entregaron 800 viviendas construidas con el Bono Canon, precisamente dentro de los beneficiarios se encuentran ciudadanos de la provincia de Caylloma afectados por el terremoto del 2016, quienes no pudieron acceder a ningún beneficio o bono estatal para reconstruir sus viviendas.

Ver también:  Minera Bateas contribuye a caravana multisectorial que llevará servicios esenciales al distrito de Caylloma

Entre ellos se encuentra Jesenia Sulla quien hoy sonríe porque sus padres de más de 70 años de edad, quienes son los beneficiarios, podrán vivir en condiciones dignas y dejar en el pasado su casita de adobe llena de rajaduras tras ser afectada por el terremoto. Ya no sentirán frío y contarán con todos los servicios.

Así como en el caso anterior, otras personas también accedieron a estos beneficios, entre ellas Marleni Mamani Ccama quien se mudará a su nueva casa junto a su esposo y sus dos hijas luego de que su casa de adobe se vino abajo a raíz del terremoto. De igual modo, Miguel Supo Huanca, con una sonrisa tímida expresa que en los próximos días se trasladará junto a su esposa y sus dos hijas a vivir en su nuevo hogar.

Ver también:  Campaña Formalización Responsable del MINEM brinda orientación técnica a pequeños mineros en regiones del sur

El bono canon ha permitido dotar de viviendas dignas a más familias gracias a que el Gobierno Regional de Arequipa ha destinado recursos del canon minero a su financiamiento. Estos bonos, hay que precisar, son no reembolsables, es decir que los beneficiarios no devuelven el dinero. Se trata de un aporte, canalizado a través del programa Techo Propio, que apunta a cerrar las brechas de vivienda.