Sociedad Minera El Brocal

Buenaventura (NYSE: BVN) anunció el reinicio de operaciones en su planta de procesamiento El Brocal tras una suspensión de tres semanas, durante la cual acumuló aproximadamente 220,000 toneladas de mineral de cobre.

El 22 de mayo, el grupo minero peruano detuvo las operaciones de tratamiento de mineral en El Brocal después de que un grupo de miembros de la comunidad de Huaraucaca, ubicada cerca de la instalación, ingresara a la propiedad sin autorización de la empresa.

Las instalaciones de El Brocal se utilizan para tratar minerales de las minas subterráneas de Marcapunta y la mina a cielo abierto de Tajo Norte de la compañía, ubicadas en el distrito de Colquijirca, provincia de Pasco. Tiene una capacidad total de 20,000 toneladas por día.

Ver también:  MINEM anuncia aprobación de la expansión de la minera Cerro Verde y el proyecto Tantahuatay

Para 2024, se prevé que El Brocal produzca entre 17,000 y 20,000 onzas de oro, entre 1.4 y 1.7 millones de onzas de plata, entre 13,000 y 15,000 toneladas de plomo, entre 3,100 y 3,500 toneladas de zinc y entre 55,000 y 60,000 toneladas de zinc.

Tras discusiones entre líderes comunitarios de Huaraucaca y representantes de Buenaventura, se ha alcanzado un acuerdo para poner fin al bloqueo y levantar la suspensión. Se espera que el procesamiento de minerales se incremente a una tasa de 15,000 toneladas por día para recuperar la producción perdida.

El diálogo formal también fue facilitado por funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) de Perú, quienes han revisado y abordado el cumplimiento general de compromisos entre ambas partes, según informó Buenaventura.

Ver también:  Ejecutivo autoriza a Barrick Gold para explorar en la frontera sur del Perú

A pesar de la suspensión, la empresa señaló que aún espera alcanzar su producción presupuestada en el tercer trimestre y su orientación de producción para todo el año.