CADE Educación 2025

Comenzó la 17° edición de CADE Educación, el foro de educación más importante del país, organizado por IPAE Acción Empresarial en el marco de su pilar institucional de Educación de Calidad. Bajo el lema “La educación navegando en la transformación digital: ¡Aceleramos o naufragamos!” Se contará con más de 20 expositores nacionales e internacionales en el Auditorio “Ing. Antonio Blanco Blasco” del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, en San Isidro.

María Alejandra Cruz, Presidenta de CADE Educación 2025; empezó con el mensaje de que la transformación digital no solo es una realidad, sino un pilar fundamental para construir un futuro equitativo para todos los peruanos. 

Ver también:  CADE Educación 2025 reunirá a líderes internacionales

“La transformación digital en la educación es la clave para desarrollar un potencial ilimitado de oportunidades para nuestros estudiantes y docentes. Ya que gracias a esta y la inclusión de tecnologías como la inteligencia artificial hoy podemos mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje significativamente, pero debemos hacerlo con responsabilidad y valores, ya que es fundamental que velemos por el desarrollo integral de la persona”, indicó María Alejandra Cruz.

A su turno, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial; dio por inaugurado CADE Educación 2025 enfocándose en la importancia de romper barreras con la transformación digital. “El mundo avanza a velocidades sin precedentes. La inteligencia artificial, el acceso a datos masivos, las plataformas digitales y los nuevos modelos de aprendizaje no son el futuro: son el presente. Si no le damos a este barco con decisión y un rumbo claro, corremos el riesgo de quedar a la deriva e incluso naufragar”, indicó Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial.

Ver también:  CADE Educación 2025: ¿Cuál es el rol de la inteligencia artificial en la formación de los peruanos del futuro?

De igual forma, Edwin Chavarri, Decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, dirigió unas palabras hacia la organización: “Como ingenieros, sabemos que la conectividad es la columna vertebral para fortalecer la transformación digital, por lo tanto, nuestra tarea es brindar soluciones innovadoras con miras al gran desarrollo que necesita nuestro país” y precisó que “Apostar por CADE Educación es apostar por las futuras generaciones”. 

Durante las dos fechas de este importante foro, los participantes explorarán tres ejes temáticos clave: competencias fundamentales para el presente, enfoques innovadores centrados en la persona y nuevas tecnologías aplicadas a la educación. Las sesiones buscarán no solo inspirar, sino también ofrecer herramientas y casos prácticos que permitan a las instituciones educativas y a los docentes adaptarse al vertiginoso avance tecnológico, con especial énfasis en el uso ético y estratégico de la inteligencia artificial. 

Ver también:  CADE Educación 2025 reunirá a líderes internacionales

Más información en www.ipae.pe/cade-educacion-2025.