Cálidda reconocida como organización inclusiva por Yapaykuy

  • Una evaluación técnica y humana, liderada por auditores con discapacidad, acredita a Cálidda como la primera empresa energética del país en recibir el sello de inclusión otorgado por la certificadora Yapaykuy.

La inclusión, entendida como una política empresarial integral, se convirtió en acción verificable. La empresa Cálidda fue reconocida como organización inclusiva por Yapaykuy, tras un proceso riguroso que culminó con la certificación de su tienda ubicada en Surco. Esta distinción convierte a Cálidda en la primera empresa del sector energético en Perú en obtener esta acreditación.

Yapaykuy es una certificadora peruana especializada en accesibilidad, diversidad e inclusión. Su modelo de evaluación es único en el país: está diseñado y ejecutado por un equipo de auditores con discapacidad, quienes verifican la implementación de estándares nacionales e internacionales en entornos corporativos.

Un proceso técnico, ético y transformador

La tienda Surco de Cálidda fue evaluada bajo criterios de accesibilidad física, comunicacional, digital y organizacional. Durante la ceremonia de entrega, Giannina Honorio, directora de Yapaykuy, entregó personalmente el diploma oficial al CEO de Cálidda, Martín Mejía, junto a su equipo directivo y colaboradores.

“Este no es un reconocimiento simbólico. Es el resultado de una evaluación técnica, humana y profundamente transformadora. Lo que Cálidda ha demostrado es que sí se puede construir una cultura inclusiva desde dentro y con visión de futuro”, afirmó Giannina Honorio.

Formación de líderes inclusivos

Como parte del proceso, también se reconoció a los líderes inclusivos de la tienda, colaboradores que fueron capacitados para desempeñar un rol activo en la promoción de la equidad dentro de la empresa. La evaluación incluyó el manejo de herramientas inclusivas, atención a públicos diversos y liderazgo ético.

“Es importante que en nuestras tiendas podamos atender a todos los clientes que asistan, para que puedan acceder y sentirse como todos en la sociedad, sin discriminación”, señaló Martín Mejía, CEO de Cálidda.

Un modelo que impulsa la transformación empresarial en el país

Con esta certificación, Cálidda se convierte en la primera empresa energética en el Perú en obtener el sello oficial de inclusión de Yapaykuy, lo que representa un avance significativo para el sector y una invitación abierta a otras organizaciones a asumir compromisos reales con la equidad.

Ver también:  Inversión de US$ 550 millones llevará gas natural a 7 regiones del país

Yapaykuy ha acompañado a más de 80 instituciones públicas y privadas en la implementación de estrategias de inclusión sostenibles. Su metodología combina evaluación en campo, asesoría técnica, formación de líderes inclusivos y auditorías diseñadas por personas con discapacidad, convirtiéndose en un modelo de referencia a nivel nacional.

Inclusión como política institucional

El evento concluyó con la colocación del sello dorado de organización inclusiva en la fachada de la tienda Surco. Este distintivo, visible para clientes y colaboradores, simboliza el cumplimiento de estándares de accesibilidad y el compromiso sostenido con una cultura organizacional basada en el respeto y la equidad.

“La inclusión no es un destino al que se llega, es un camino que se transita todos los días. Hoy, Cálidda da un paso histórico”, concluyó Giannina Honorio.

Sobre la certificadora inclusiva Yapaykuy

Yapaykuy es una certificadora inclusiva peruana que transforma organizaciones públicas y privadas en espacios accesibles, diversos y sostenibles. Su modelo integra auditorías dirigidas por personas con discapacidad, formación de líderes inclusivos, asesoría en accesibilidad digital y comunicacional, y la entrega de un sello con respaldo institucional.