Campaña Formalización Responsable en Cajamarca

  • El objetivo es lograr que culminen, de manera exitosa, el proceso de formalización y se incorporen al circuito productivo del país

Aproximadamente 100 mineros en vías de formalización del centro poblado de Algamarca, provincia de Cachachi, en Cajamarca, participaron del taller de capacitación en el marco de la Campaña Formalización Responsable que impulsa el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), a nivel nacional.

Este espacio de diálogo, que contó con la participación de Máximo Gallo Quintana, director de la DGFM, y Félix Luna, representante de Pan American Silver; fue promovido en coordinación con la Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca (AMASBA).

Ver también:  Más de 190 mil peruanos de zonas rurales accedieron por primera vez al servicio eléctrico

Esto con el objetivo de brindar acompañamiento técnico y jurídico a los pequeños mineros y mineros artesanales, para promover la culminación del proceso de formalización de sus actividades extractivas.

Cabe señalar, que luego de un largo proceso de negociación, AMASBA ha logrado firmar al menos 15 contratos de explotación con la empresa Panamerican Silver (Proyecto Shahuindo), lo cual representa un importante hito en la convivencia y acuerdos entre la gran minería y los productores de minería a pequeña escala.

A través de estos espacios el MINEM reafirma su compromiso por intermediar y orientar en la obtención de los requisitos necesarios que permitan a la mayor cantidad de pequeños mineros y mineros artesanales acceder al trabajo formal en la región.