Durante el segundo día de CADE Educación 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial, se presentaron importantes propuestas para revolucionar el sistema educativo peruano. Luciana Puente, Gerente General de Empresarios por la Educación (ExE), lideró la exposición “Retos de la educación peruana y #PropuestasIPAE”, donde analizó los principales desafíos del sector y planteó soluciones innovadoras.
Puente destacó los obstáculos que enfrenta la educación superior, incluyendo “la burocracia excesiva, procesos de licenciamiento engorrosos, falta de presupuesto para institutos públicos y la desconexión entre la oferta académica y las necesidades del mercado laboral”. Además, desmitificó una creencia común: “Más del 70% de estudiantes en instituciones privadas provienen de niveles socioeconómicos C, D y E, demostrando que la educación privada es un motor de inclusión”.
Entre las #PropuestasIPAE más destacadas se encuentran:
- Implementar Obras por Impuestos (OxI) para mejorar infraestructura educativa pública
- Crear un Canon educativo específico para cerrar brechas de infraestructura y conectividad
- Reformar marcos normativos para eliminar trabas burocráticas
- Establecer evaluaciones de salida en secundaria
- Promover la educación técnica y el uso pedagógico de tecnología
- Aprovechar la inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje
La sesión también abordó la necesidad de optimizar la gestión universitaria, priorizando el fortalecimiento de instituciones existentes sobre la creación de nuevas sin viabilidad.
IPAE Acción Empresarial reafirma así su compromiso con la transformación educativa, convocando a todos los actores clave para cerrar brechas y preparar al Perú para la era digital. Para más información sobre este importante evento, visite: www.ipae.pe/cade-educacion-2025.