Emprende Yura

  • Durante cuatro meses, 16 maestros de obra emprendedores desarrollaron capacidades empresariales y recibieron acompañamiento técnico gracias a Cemento Yura.
  • El programa ‘Emprende Yura’ destinó un capital semilla total de S/ 10,000 para impulsar el crecimiento de los tres proyectos más destacados.

La primera edición del programa ‘Emprende Yura’ concluyó con éxito tras un proceso de formación y mentoría dirigido a maestros de obra y sus familias. Esta iniciativa, impulsada por Cemento Yura en colaboración con SUMATEC, tuvo como objetivo brindar herramientas para la creación y consolidación de negocios sostenibles que permitan a los maestros de obra y sus familias tener un sustento propio tras su retiro.

Gracias a este programa, los 16 maestros de obra becados crearon y fortalecieron sus emprendimientos en el sector construcción, como ferreterías, servicios de cercos prefabricados y pequeñas constructoras. Además, con el fin de impulsar su crecimiento, se distribuyó un capital semilla de S/ 10,000 entre los tres trabajos más destacados: Solid Cercos Prefabricados (primer lugar), Roka Construcciones (segundo lugar) y Oversay Construcciones (tercer lugar).

“Desde Cemento Yura, estamos convencidos de que el verdadero desarrollo sostenible se construye con las personas. Mediante una minuciosa investigación nos dimos cuenta de que, tras su jubilación, los maestros de obra muchas veces no cuentan con una pensión o seguros. Es por ello por lo que ‘Emprende Yura’ ha sido una apuesta por el talento y la resiliencia de los maestros de obra y sus familias, quienes hoy no solo edifican estructuras, sino también proyectos de vida sostenibles. Esta primera edición nos deja aprendizajes valiosos y nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestra cadena de valor con iniciativas que generen impacto real en la sociedad y, sobre todo, en la comunidad de maestros de obra”, destacó Julio Cáceres Arce, director Comercial de Cemento Yura.

El programa, desarrollado entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, combinó sesiones presenciales, talleres virtuales y mentorías personalizadas, abordando temas clave como liderazgo, gestión financiera, identidad visual, marketing digital, formalización legal y uso estratégico del capital semilla. Adicional a la formación técnica, los participantes accedieron a talleres con especialistas del sector, mentorías personalizadas y actividades prácticas que fortalecieron sus habilidades para presentar sus negocios ante jurados y potenciales aliados.

Los resultados de ‘Emprende Yura’ han demostrado la importancia de brindar herramientas efectivas para generar capacidades emprendedoras y fortalecer vínculos sostenibles con actores clave del sector construcción. Por ello, Cemento Yura reafirma su compromiso de continuar trabajando en beneficio de los maestros de obras peruanos.