El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Arequipa, viene realizando una jornada de limpieza en la Zona Monumental de la Ciudad Blanca.
Esta actividad se da en el marco del programa “Revalorando Nuestro Patrimonio Cultural”, que es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura, cuyo objetivo principal es promover y fortalecer la identidad cultural nacional. Esto, mediante acciones destinadas a la preservación recuperación y valoración del patrimonio histórico inmueble y del patrimonio inmaterial, integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.
La DDC Arequipa articuló esfuerzos con la Gerencia del Centro Histórico y Zona Monumental de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., y el Colegio de Arquitectos de Arequipa.
“El miércoles 13 de octubre, iniciamos las labores de pintado y limpieza de fachada en la Prefectura por ser un Monumento Histórico. Ese día también contamos con el apoyo del Ejército Peruano”, dijo el director de la DDC Arequipa, Harold Loli.
En tal sentido, la DDC Arequipa, organiza hasta el viernes 21 de octubre, la limpieza de pintas, grafitis y propaganda electoral de las calles Bolívar, Zela, Santa Catalina y Ugarte, importantes calles del centro histórico de la ciudad; así como de la Iglesia San Francisco, Monasterio de Santa Catalina y Teatro Municipal, inmuebles de gran valor histórico, con la finalidad de proteger el patrimonio arquitectónico existente.
El director de la DDC resaltó el trabajo en conjunto de la academia y la empresa privada con el Estado, por la conservación del Patrimonio Cultural de la Nación, protegido por la Ley N° 28296 (Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación).
“Es tarea de todos cuidar nuestro patrimonio. Esta actividad tiene como objetivo el acercamiento y la concientización a la comunidad, instituciones y entidades privadas, sobre la importancia del cuidado, protección y conservación del patrimonio cultural”,enfatizó el arqueólogo Harold Loli.