Derek-Cooke-Freeport-McMoRan

Sociedad Minera Cerro Verde es la compañía más eficiente en el uso de agua a nivel de toda la cartera de unidades mineras operadas por Freeport-McMoRan, destacó su presidente, Derek Cooke, en la Cumbre del Agua, Cambio Climático y Minería, que forma parte de PERUMIN 35.

“Empleamos menos agua que cualquier otra mina dentro de nuestra matriz, pero somos conscientes de que podemos hacer más y por eso seguimos evaluando nuevas tecnologías para reducir lo máximo posible este elemento en nuestras operaciones”, enfatizó el ejecutivo.

Ver también:  Cerro Verde realiza mejoramiento de la infraestructura y brinda nuevo equipamiento a la Compañía de Bomberos 213 de Uchumayo

Al respecto, señaló que Freeport apoya su gestión hídrica en el pilar de la resiliencia, con el objetivo de superar los riesgos físicos y de transición asociados con el cambio climático global, en beneficio de sus operaciones, comunidades anfitrionas y partes interesadas.

“Esto incluye trabajar proactivamente para prepararse ante eventos climáticos extremos, el estrés hídrico y otros impactos climáticos; al mismo tiempo que apoyamos a comunidades y respondemos anticipadamente a las demandas regulatorias y del mercado”, reflexionó.

Resaltó que Cerro Verde impulsó un modelo de manejo virtuoso del agua, mediante el que desarrolló represas, plantas de tratamiento, tuberías de distribución y canales, mejorando el servicio de agua para la población y la agricultura, tras una inversión de US$ 700 millones.

Ver también:  Cerro Verde realiza mejoramiento de la infraestructura y brinda nuevo equipamiento a la Compañía de Bomberos 213 de Uchumayo

“Arequipa continúa creciendo, hay 1.3 millones de personas que necesitan agua y no tenemos tanta, por lo que debemos educar y sensibilizar sobre su uso. Los arequipeños usan más litros de agua por día que el promedio de muchas partes del mundo. Y eso no lo saben”, indicó.

Río Chili, devuelta a la vida

Ejemplificó el líder empresarial que la planta de tratamiento La Enlozada, construida en 2015 por Cerro Verde, y por un costo operativo anual de US$ 25 millones, provee agua que ingresa nuevamente al cauce del río y un porcentaje se destina a las actividades de la mina.

“En un punto de la historia, el río Chili se encontraba muerto. Más de 1,300 litros por segundo de desagüe generados por 1 millón de personas, iban directamente a este lugar. Con la planta de tratamiento, ahora vemos la diferencia: hay flora y fauna, vida nuevamente”, dijo.

Ver también:  Cerro Verde realiza mejoramiento de la infraestructura y brinda nuevo equipamiento a la Compañía de Bomberos 213 de Uchumayo

Además, señaló que Cerro Verde impulsa su modelo de círculo virtuoso del agua en las actividades agrícolas, mediante la construcción y mejora de alrededor de 70 km de infraestructura de riego, tomas de agua y capacitación para elevar la eficiencia del sector.

“Para que todos valoremos el agua por su importancia, la usemos de manera sostenible y aseguremos que todos los usuarios vean satisfechos sus requerimientos de recurso hídrico, es necesario generar conciencia en la población y las empresas”, enfatizó Derek Cooke.