Emprendedores sociales y ambientales, estudiantes universitarios, representantes del sector público y privado del ecosistema de innovación y emprendimiento del nororiente peruano, se congregaron para el segundo lanzamiento oficial del Premio Hub Norte 2025 en Chachapoyas, Amazonas.
El lanzamiento, realizado en el auditorio de la sede administrativa de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM), marca un hito al convertirse en el primer lanzamiento descentralizado del Premio Hub Norte, reafirmando el compromiso de acercarse a los territorios y promover el emprendimiento social desde las regiones.
Los representantes de la región intervinieron. Danilo Bustamante, representante de la UNTRM, destacó que “el Hub Norte es una oportunidad invaluable para celebrar la creatividad, la innovación y el talento de los emprendedores de la región.”
Por su parte, Leyda Rimarachín, vicegobernadora del Gobierno Regional de Amazonas, resaltó que “el Hub Norte constituye un espacio estratégico para fortalecer el ecosistema emprendedor,” y reafirmó el compromiso del gobierno regional de continuar impulsando iniciativas que promuevan el emprendimiento, la innovación y el desarrollo sostenible.
Finalmente, Willy Requejo, presidente de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria de Amazonas, subrayó la importancia de iniciativas como Hub Norte para “reconocer, premiar y potenciar el talento emprendedor de la región,” destacando su rol clave en la dinamización económica y social del nororiente peruano.
“Desde Poderosa, junto a Asociación Pataz, Kunan y CREEAS estamos felices de realizar este lanzamiento en Chachapoyas, un territorio lleno de talento y oportunidades,” resaltó Jimena Sologuren, subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Poderosa, y concluyó que: “Trabajar de la mano con la Cámara de Comercio de Amazonas para dinamizar el ecosistema regional nos permite identificar, reconocer e impulsar a quienes generan un impacto positivo en sus comunidades.”
Emma Flores, Coordinadora de Gestión de la Innovación Social de Asociación Pataz; y Marlith Quiroz, Head de Emprendimiento Social y Alianzas Estratégicas de Kunan, presentaron la nueva categoría “Emprendimiento Rural”, la cual busca visibilizar e impulsar los proyectos que se desarrollan en zonas rurales, generando impacto positivo en sus comunidades. También explicaron detalles de las bases y beneficios del premio.
Finalmente, Emma Flores agradeció la apertura de los actores de Chachapoyas para el éxito de la actividad y para “impulsar conjunta y colaborativamente una visión que fortalece el ecosistema emprendedor regional y promueve el desarrollo sostenible basado en valores de confianza y ética.”
Con este segundo lanzamiento, el Premio Hub Norte reafirma su compromiso de inspirar y fortalecer los emprendimientos sociales en el nororiente del Perú.