Chevron, la tercera mayor compañía petrolera a nivel mundial, junto con Westlawn, un destacado fondo de inversión en la industria global de petróleo y gas, anunciaron su colaboración con Anadarko para investigar hidrocarburos en el mar peruano. Este acuerdo se formalizó tras la firma con Perupetro de la modificación de los Contratos de Licencia de los Lotes Z-61, Z-62 y Z-63.
La ceremonia de modificación contractual tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, el presidente del Directorio de Perupetro, Pedro Chira, y los representantes del Consorcio Anadarko-Chevron-Westlawn, marcando un hito significativo para el sector de hidrocarburos en el país.
Anadarko sigue siendo el operador de los Contratos con un 35% de participación, mientras que Chevron también asume un 35% y Westlawn un 30%, formando un nuevo consorcio de empresas con experiencia internacional y altos estándares tecnológicos, sociales y ambientales.
Los Lotes Z-61, Z-62 y Z-63 se encuentran en la Cuenca Trujillo, en el offshore, a 50 millas náuticas de la costa de las regiones de Lambayeque y La Libertad, donde las profundidades del fondo marino oscilan entre 100 y 2,400 metros de Este a Oeste.
Los Contratos están en la segunda fase de exploración, cuyo objetivo es registrar, reprocesar e interpretar la información obtenida de la sísmica marina 3D, realizada entre mayo y julio de 2024.
Durante este periodo se registraron 6,018 km2 de sísmica marina 3D, considerado el estudio más extenso realizado en Perú y en la costa del Pacífico.
Se espera que los resultados de los estudios estén disponibles en el primer trimestre de 2026, momento en el cual el Consorcio Anadarko-Chevron-Westlawn decidirá si avanzan hacia el tercer periodo exploratorio, cuyo compromiso es la producción.