- Factores como el diseño del espacio, la tecnología y la capacitación del personal juegan un rol fundamental en el aseguramiento operativo en la cadena de suministro
La gestión eficiente de almacenes a través de una gestión de Facility Management (FM) es fundamental para el éxito operativo de las empresas en Perú. Una administración adecuada no solo optimiza la cadena de suministro, sino que también reduce costos y mejora la satisfacción del cliente. Identificar y abordar los factores críticos en la gestión de almacenes es esencial para alcanzar estos objetivos y asegurar su continuidad.
Según el artículo “Aspectos a considerar para una buena gestión en los almacenes de distribución” de la Universidad EAFIT en Colombia, una gestión eficaz de almacenes debe enfocarse en aspectos clave como la distribución, la tecnología y un adecuado nivel de cumplimiento de las labores por parte de los trabajadores.
En ese sentido, Carlos Herrera, business developer en Cushman & Wakefield Perú, destaca cinco claves a considerar para lograr una alta eficiencia operativa empresarial con un adecuado plan de FM:
- Diseño y distribución del espacio: Un diseño óptimo facilita el flujo de materiales y minimiza tiempos de desplazamiento, mejorando la eficiencia operativa.
- Tecnología y automatización: La implementación de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) permite un control más preciso del inventario y una gestión en tiempo real de los activos.
- Seguridad y cumplimiento normativo: Garantizar condiciones seguras de almacenamiento y manipulación de materiales es fundamental para prevenir accidentes y cumplir con las regulaciones vigentes.
- Gestión de inventarios: Un control adecuado del stock evita excesos o faltantes, optimizando los niveles de inventario y reduciendo costos asociados.
- Capacitación del personal: Contar con un equipo bien entrenado mejora la productividad y disminuye errores en las operaciones diarias.
“La adopción de tecnologías emergentes y una gestión estratégica de almacenes a través del FM son fundamentales para que las empresas peruanas mejoren su competitividad y su visibilidad ante sus clientes en el mercado actual”, destaca el ejecutivo de Cushman & Wakefield Perú.
En un entorno empresarial dinámico, la optimización de la gestión de almacenes se convierte en un factor diferenciador. La aplicación de buenas prácticas y la integración de tecnologías innovadoras no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también contribuyen al crecimiento sostenible de las organizaciones en el mercado peruano.