concentrado de cobre

  • Los precios del cobre bajaban el martes, tras datos que mostraron un aumento de las existencias en la Bolsa de Metales de Londres (LME), aunque las expectativas de recortes de tasas de interés en Estados Unidos y la preocupación por el suministro chileno limitaban las ventas.

El cobre de referencia en la LME restaba un 0,5%, a 9.642 dólares la tonelada, tras tocar los 9.747,5 dólares más temprano en la sesión.

El cobre almacenado en los depósitos registrados de la LME aumentó en 14.275 toneladas, a un total de 153.850 toneladas, lo que supone un alza del 70% desde fines de junio.

Según los operadores, es probable que el cobre entregado en los almacenes de la LME se haya producido en China, que es el mayor consumidor del mundo del metal rojo y representa más de la mitad del consumo global, estimado en unos 26 millones de toneladas este año.

Ver también:  Fluor recibe luz verde de Barrick para desarrollar proyecto cuprífero en Pakistán

El mercado también está centrado en la mina de cobre El Teniente de Codelco, cuyas operaciones se detuvieron tras la muerte de seis personas la semana pasada. El Teniente produjo 356.000 toneladas de cobre el año pasado.

Los inesperadamente débiles datos de empleo de Estados Unidos de la semana pasada dispararon las apuestas sobre recortes de tasas de la Reserva Federal a partir de septiembre, haciendo caer al dólar y abaratando los metales cotizados en el billete verde para los tenedores de otras divisas.

La resistencia técnica del cobre se sitúa en torno a los 9.730 dólares, donde convergen las medias móviles a 21 y 50 días.

Ver también:  Rómulo Mucho: “La Granja y Michiquillay son clave para el salto cuprífero”

En otros metales básicos, el aluminio subía un 0,5%, a 2.566 dólares la tonelada; el zinc sumaba un 0,6%, a 2.767 dólares; el plomo avanzaba un 0,3%, a 1.964 dólares; el estaño cedía un 0,1%, a 33.185 dólares; y el níquel caía un 0,8%, a 14.950 dólares.

Fuente: Reuters