cargamento de cobre

(Foto: Reuters)

Los precios del cobre caían el miércoles en Londres, ante las escasas expectativas de que la próxima reunión entre representantes de Estados Unidos y China arroje resultados inmediatos tras meses de escalada de las tensiones comerciales.

* A las 0955 GMT, el cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) restaba un 0,9%, a 9.456 dólares la tonelada, tras tocar los 9.582 dólares, su nivel más alto desde el 3 de abril, en las primeras horas de negociación en Asia.

* Representantes de Washington y Pekín se reunirán este fin de semana, en el que podría ser el primer paso hacia la resolución de una guerra comercial que ha elevado los aranceles de importación entre las dos mayores economías del mundo muy por encima del 100%.

Ver también:  AusQuest alista la segunda etapa de perforación en el proyecto de cobre y oro Cangallo

* “Cualquier señal de desescalada sería útil y las reuniones son un gesto para que el mercado se sienta algo más tranquilo. Sin embargo, limitarse a hacer declaraciones, sin que las cifras de los aranceles bajen, no ayuda realmente”, dijo Nitesh Shah, de WisdomTree. “Seguimos en un periodo muy ruidoso, con interrogantes sobre en qué acabarán las políticas comerciales”.

* Mientras que los aranceles comerciales inflan los riesgos para la demanda mundial de metales dependientes del crecimiento a más largo plazo, la disputa comercial y una investigación separada específica del cobre en Estados Unidos están estrechando la disponibilidad a corto plazo del cobre en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) y en el sistema LME.

Ver también:  Volcan Compañía Minera registró mayor producción en el primer trimestre 

* La prima de los futuros del cobre Comex frente a los precios en la LME lleva alta desde hace meses, mientras Washington sigue investigando si impone nuevos aranceles a la importación de metal rojo.

* Los operadores también se muestran cautos a la espera de la decisión sobre tasas de interés que tomará la Reserva Federal más tarde en el día. Los mercados dan a entender que casi no hay probabilidades de que haya cambios en los tipos.

* En otros metales básicos, el aluminio en la LME perdía un 1,2%, a 2.398 dólares la tonelada; el zinc cedía un 0,3%, a 2.625 dólares; el plomo subía un 0,5%, a 1.931,5 dólares; el estaño sumaba un 0,1%, a 31.990 dólares; y el níquel restaba un 0,4%, a 15.620 dólares.

Ver también:  El cobre recorta sus ganancias en Londres tras los aranceles de Estados Unidos a los chips

Fuente: Reuters