fundicion-cobre

(Foto: La Tercera)

Los precios del cobre caían este jueves, presionados por una menor confianza tras débiles datos de fabricación de China y un dólar más fuerte, aunque el declive era limitado por compras realizadas por fondos.

A las 1009 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,5% a US$9.420 la tonelada, con los precios del metal cotizando en un estrecho rango de 100 dólares.

Es el comienzo del nuevo trimestre y los fondos están comprando cobre y acciones. El PMI manufacturero de China y el dólar son negativos”, dijo un operador, agregando que los volúmenes eran bastante bajos.

Ver también:  Trump suaviza su postura con China para facilitar una cumbre con Xi Jinping

La actividad fabril en China se expandió a un ritmo más lento en junio debido a que los problemas de la cadena de suministro y el resurgimiento de casos de COVID-19 en la provincia de Cantón llevaron el crecimiento de la producción a su nivel más bajo en 15 meses.

El dólar subía en la sesión, lo que encarecía las materias primas para los tenedores de otras divisas, lo que podría reducir la demanda.

Las bolsas europeas se acercaban a un máximo histórico el jueves, ya que positivos resultados corporativos ayudaron a los inversores a deshacerse de las preocupaciones sobre la inflación y la propagación global de la variante Delta del coronavirus.

Ver también:  El cobre opera estable por alza de inventarios en la LME y datos mixtos de China

Fuente: Reuters