
El metal cerró la semana con un descenso de 1,8%, su primera caída semanal en cinco.
En tanto, el zinc cayó un 1,6% a US$ 3.172,50 la tonelada, pero cerró la semana con un alza de un 2,4%
Los precios del cobre cayeron el viernes por tercera sesión seguida, en una jornada de declive generalizado para los metales industriales debido al fortalecimiento del dólar a un máximo de tres meses, lo que encareció las materias primas para los tenedores de otras divisas.
Un dólar más fuerte y tomas de ganancias presionaban a los precios, pero el panorama era bueno, dijo Robin Bhar, jefe de investigación de metales de Société Générale.
“Seguimos en precios relativamente altos apuntalados por un crecimiento económico y por una demanda sostenida, como se ha visto reflejado en la reducción de inventarios”, afirmó Bhar.
El cobre en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 2,2 % a US$ 6.830 la tonelada tras caer a US$6.782,50, su menor precio desde el 11 de octubre. El metal cerró la semana con un descenso de 1,8%, su primera caída semanal en cinco.
El dólar subió a un máximo de tres meses luego que el jueves el Banco Central Europeo extendió su programa de compra de bonos y de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó a favor de despejar el camino a una propuesta de reforma fiscal del gobierno.
Los inventarios on-warrant -aquellos que no están separados para entrega y que por tanto están disponibles para los inversores- en los depósitos registrados ante la LME bajaron en 5.975 toneladas a 163.250 toneladas, desde 221.875 toneladas a mediados de octubre.
En tanto, el zinc cayó un 1,6% a US$ 3.172,50 la tonelada, pero cerró la semana con un alza de un 2,4%.
Fuente: Reuters