En la Bolsa de Metales de Londres (LME), el cobre a tres meses cedía un 0,3% a US$6.263 la tonelada

Los precios del cobre caían el jueves por la persistente ansiedad sobre el crecimiento global, en un declive generalizado para el complejo de metales básicos.

A las 11:00 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 0,3% a US$6.263 la tonelada, luego de que en la sesión previa alcanzó un máximo de dos meses.

El índice dólar sumaba un 0,14% a US$96.198. La fortaleza del billete verde encarece las materias primas para los compradores en otras divisas.

El aluminio bajaba 0,5% a US$1.897 la tonelada luego de que la noruega Norsk Hydro, una de las principales proveedoras del metal, emitió una advertencia sobre sus metas del año a raíz de una demanda menor por el insumo.

Ver también:  MINEM y Zijin Mining Group refuerzan cooperación para el desarrollo del proyecto cuprífero La Arena Sulfuros

El zinc era el único componente de la LME que operaba al alza, con una ganancia de 0,6% a US$2.720 la tonelada. Las drásticas medidas aplicadas por el regulador ambiental de China generaron una escasez del metal refinado.

El volumen de operaciones era bajo, dado que China y varios otros mercados en Asia están cerrados esta semana por el feriado del Año Nuevo Lunar.

El níquel cedía un 0,1% a US$12.915 la tonelada luego de llegar el miércoles a los US$13.350, máximo desde el 31 de agosto, en parte por el temor del mercado a que la fuerza mayor que anunció Vale en algunos de sus contratos cause restricciones en el suministro del metal.

Ver también:  Codelco cierra 2024 con Ebitda de US$ 5.439 millones y un aporte al Fisco de US$ 1.534 millones

Fuente: Reuters