fundición de cobre

´(Foto: Reuters)

Los precios del cobre subían este martes, tocando máximos de tres semanas, ya que los inversores compraban el metal como cobertura contra la inflación en medio de un aumento en los precios del petróleo a picos de varios años.

A las 1247 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0.42% a US$ 9,550.50 la tonelada luego de trepar hasta US$ 9,632.50, su nivel más alto desde el 16 de junio, en su tercera sesión consecutiva de ganancias.

Los precios del crudo estadounidense subieron a máximos desde 2014 después de que los productores de OPEP+ no lograran ponerse de acuerdo en sus planes para aumentar la oferta ante la creciente demanda mundial.

Ver también:  Perú se posiciona como destino estratégico para la inversión extranjera en minerales críticos

Creo que básicamente estamos viendo un enfoque renovado en las operaciones de reflación, así que creo que es por eso que el cobre ha experimentado una recuperación durante los últimos días”, afirmó Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

Hansen dijo que los especuladores respondieron a una señal técnica alcista cuando el cobre subió por sobre su promedio móvil de 21 días, pero temía que pudiera superar el umbral de resistencia de US$ 9,850 por tonelada.

Creo que es probablemente lo más lejos que podemos llegar en este momento porque todavía estamos atravesando una etapa en la que el mundo físico no muestra realmente la rigidez necesaria para respaldar la recuperación de donde estábamos en mayo”, añadió.

Ver también:  Producción minera del Perú podría duplicarse con proyectos ya identificados, afirma el BCR

El cobre ha retrocedido desde su máximo récord de US$ 10,747.50 alcanzado en mayo, en parte debido a la débil demanda en China.

Fuente: Reuters