Cobre

Los precios del cobre subían el miércoles por cuarto día seguido, ante signos de una fuerte demanda en China y una marcada caída en los inventarios disponibles en el sistema de almacenamiento de la Bolsa de Metales de Londres (LME).

A las 1059 GMT, el cobre a tres meses en la LME subía un 0.4% a US$ 9,409 la tonelada, luego de que la semana pasada se hundió a un mínimo US$ 8,740.

El metal se utiliza en energía y construcción y muchos analistas prevén una fuerte demanda a medida que los combustibles fósiles dan paso a la electrificación. Los precios alcanzaron un récord de US$ 10,747.50 en mayo.

Ver también:  Trump suaviza su postura con China para facilitar una cumbre con Xi Jinping

No veo una razón real para ser bajista (…) hay espacio para romper el récord”, dijo Gianclaudio Torlizzi de la consultora T-Commodity.

Las altas expectativas de inflación, la caída de los inventarios, las mayores primas de importación chinas y una perspectiva de demanda positiva son todos los factores que respaldan a los precios, agregó.

El cobre también se ha mantenido por encima de su promedio móvil de 200 días en US$ 8,880, mejorando su panorama técnico, agregó.

Las primas de importación de cobre de Yangshan de China han aumentado por encima de los US$ 100 la tonelada desde tan solo US$ 21 en junio, lo que sugiere una mayor demanda de metal en el extranjero.

Ver también:  Cobre baja presionado por aumento de existencias y fortaleza del dólar

Los inventarios de cobre bajo garantía en los almacenes registrados en la LME cayeron a 178,125 toneladas desde casi 240,000 toneladas hace una semana.

Fuente: Reuters