Entre enero y setiembre cobre, zinc y hierro crecieron 4.32%, 11.73% y 16.99%, respectivamente. Mientras inversión minera crece en 6.1%.

ProActivo

La producción acumulada de cobre al mes de setiembre alcanzó un volumen total de 1 millón 799,524 toneladas métricas finas (TMF), donde destaca el aporte de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., que representó una participación de 21.14% en la producción nacional.

Cabe indicar que Arequipa se sitúa como la principal región productora del metal rojo que aporta el 21.2% de la producción nacional. En segundo y tercer lugar se ubican Áncash (18.67%) y Apurímac (18.44%), respectivamente.

En cuanto a la producción acumulada de zinc, se reportó un resultado favorable de 1 081, 470 TMF. La Compañía Minera Antamina S.A. mantiene el liderazgo de la producción de concentrados de este metal, con un volumen de producción de 324, 200 TMF y una participación de 29.98% en la producción total.

Ver también:  La producción de cobre en Anglo American alcanzó las 173,300 toneladas en el 2T de 2025, gracias al mejor rendimiento de Quellaveco

La región Ancash es el principal productor de zinc con una tasa de crecimiento de 82% y una producción de 363,444 TMF que representa el 33.61% del volumen de concentrados obtenidos a nivel nacional. Le sigue Junín con el 19.91% y Pasco con 16.86% de participación.

Respecto al hierro se registró una producción acumulada de 6 millones 776,536 TMF en el periodo enero-setiembre. Shougang reportó un crecimiento acumulado de 15.84 % con un volumen de extracción de 6 millones 709,497  TMF consolidando su tendencia ascendente representando el 99% de la producción nacional.

En el mes de setiembre, un total de 676 unidades mineras reportaron actividad de producción metálica y no metálica); y otras 302 unidades reportaron actividades de exploración. Las áreas de actividad en su conjunto, totalizan 1 millón 640,392 hectáreas; que representan el 1.28% del territorio nacional.

Ver también:  Las Bambas impulsa un repunte del 54% en la producción de cobre de MMG

Inversión Minera

De enero a setiembre del 2017, el sector registró una inversión total de US$ 3,256 millones, lo cual significó un incremento de 6.1 % respecto a similar periodo del 2016. El incremento se dio en casi todos los rubros, siendo las más resaltantes infraestructura (34%), preparación (24%) y exploración (29%) que representan el 49% del total.

Asimismo, las inversiones en infraestructura sumaron US$ 924 millones (28% del total), siendo las empresas que destacan en este rubro Southern, Shougang y Antamina.

Mientras las inversiones en preparación sumaron US$ 334 millones (10% del total), en este rubro destaca la región de Arequipa debido a inversiones realizadas por Buenaventura en sus concesiones de Tambomayo y Orcopampa.

Ver también:  Exportaciones mineras del Perú crecieron 6.0% en abril de 2025 impulsadas por volatilidad global y expectativas de menor presión arancelaria.

Por su parte, las inversiones en exploración sumaron US$ 326 millones (10% del total), destacando en este rubro Buenaventura con US$ 47 millones, Poderosa con US$ 32 millones y Marcobre con US$ 27 millones.