Codelco

  • Codelco reanudó las operaciones subterráneas y de procesamiento en El Teniente, su mina de cobre más grande, poco más de una semana después de sufrir el accidente minero más mortífero en Chile en décadas.

La minera estatal reinició las actividades el sábado por la noche en ocho áreas consideradas seguras por las autoridades mineras y laborales, informó la empresa en un comunicado. Otras cuatro secciones cercanas al sitio del derrumbe del 31 de julio permanecerán cerradas mientras continúa la investigación.

“Las ocho que se abren representan aproximadamente el 82% de la producción, y la recuperación es gradual”, dijo el lunes la ministra de Minería, Aurora Williams, en una entrevista con Radio ADN.

Ver también:  Cobre toca máximos de una semana por compras chinas y esperanza de acuerdo comercial

El reinicio representa un alivio para Codelco, que enfrenta los efectos de un incidente que dejó seis trabajadores muertos y representa un golpe importante para sus esfuerzos por revertir una prolongada caída en la producción. Las zonas que continúan cerradas incluyen áreas nuevas del yacimiento, claves para el plan de expansión productiva en los próximos años.

El jueves, la Fiscalía General informó que las inspecciones revelaron daños en 3.700 metros (12.000 pies) de túneles, cinco veces más que las estimaciones iniciales entregadas por la propia empresa.

Codelco también confirmó que las operaciones en la fundición de El Teniente han sido retomadas.

Ver también:  La producción de cobre en Anglo American alcanzó las 173,300 toneladas en el 2T de 2025, gracias al mejor rendimiento de Quellaveco

Fuente: Bloomberg