La estatal chilena Codelco y la global Anglo American firmaron un memorando de entendimiento para operar conjuntamente sus minas vecinas de cobre en el centro del país sudamericano, lo que les permitirá un aumento en la producción.
En una carta al regulador local de valores el jueves, Codelco dijo que su directorio aprobó en la víspera el pacto para operar su división Andina conjuntamente con la mina estrella de Anglo American, Los Bronces, ubicada en las afueras de la capital en la Cordillera de Los Andes.
“La firma del MOU (memorando) busca facilitar la negociación de ciertos acuerdos vinculantes para la planificación y operación de ambas minas contiguas, en adelante ‘proyecto conjunto'”, detalló.
Las firmas habían estado intentando por años buscar una solución a la explotación de los yacimientos, de un mismo distrito minero y separados solamente por un límite territorial regional.
La estatal agregó que se podría generar un incremento en la producción de unas 120.000 toneladas de cobre anuales por los 21 años de operación del proyecto, sin necesidad de realizar inversiones relevantes. La comercialización también será conjunta.
Por su parte, Anglo American confirmó el acuerdo y dijo que el alza en producción iniciaría desde 2030. La asociación generaría un mayor valor para ambas empresas de al menos 5.000 millones de dólares.
“Tiene diversos aspectos que hacen ganar a ambas”, comentó a Reuters Cristián Cifuentes, analista del Centro de Estudios del Cobre (CESCO) en Santiago.
“A Los Bronces les permite ocupar capacidad ociosa de su planta concentradora, pensando que Los Bronces Integrado aún no avanzará a construcción, y para Andina recuperar minerales que no podían procesar, sumado a beneficios logísticos dentro de las operaciones”, señaló.
Sin embargo, subrayó que habría que ver cómo va a funcionar la asociación, su comité operativo y los permisos necesarios para hacerlo posible.
Codelco detalló que de avanzar el acuerdo, se prevé que se firmen los términos definitivos durante el segundo semestre de este año.
Se conformará una sociedad a partes iguales para desarrollar la planificación común pero cada firma mantendrá por separado sus activos y los trabajadores permanecerán en cada compañía.
“Ambas compañias mantienen la total propiedad de sus concesiones e infraestructura por lo que podrán avanzar en otros proyectos propios, incluyendo los desarrollos subterráneos”, dijo el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco en un video sobre el pacto.
El ejecutivo afirmó que la unión permitirá la conformación del cuarto distrito minero de cobre más importante del mundo.
El período de preparación del proyecto conjunto podría extenderse hasta 2030 y hasta entonces cada empresa seguirá explotando y procesando por separado el mineral. Una vez en línea, la producción, así como costos y gastos se dividirán a partes iguales, pero la comercialización se hará por separado.
Andina produjo 164.500 toneladas métricas de cobre en 2023, mientras que Anglo American Sur, de la que forma parte Los Bronces, sumó 255.000 toneladas.
Codelco posee una participación del 20% en Anglo American Sur.
Codelco destacó que actualmente Andina no tiene la capacidad para procesar todo el mineral que podría extraer y no sería factible aumentarla en el corto y mediano plazo, mientras que Los Bronces tiene el doble de capacidad de procesamiento de Andina.
Cuestionamientos sobre el impacto en glaciares y la disponibilidad de agua echaron por tierra un importante proyecto de expansión que pretendía hacer Codelco en Andina desde 2010, mientras que Anglo American ha sufrido retrasos para impulsar la expansión en Los Bronces también por asuntos ambientales.
Fuente: Reuters