Walter Astudillo

  • Walter Astudillo informó que personal especializado de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se alista para inspeccionar túneles utilizados por organizaciones criminales.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, anunció que ya se ha iniciado la preparación del personal especializado que ingresará a los socavones en la provincia de Pataz, como parte de la estrategia integral del Gobierno contra la minería ilegal.

Durante una conferencia de prensa, el titular del sector Defensa precisó que esta labor estará a cargo de efectivos de la Policía Nacional del Perú, especializados en temas ambientales, y de integrantes de las Fuerzas Especiales, debidamente entrenados y equipados para operar en espacios confinados y de alto riesgo.

“Esta es una tarea fundamental para identificar la presencia de personas o materiales utilizados por organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal. La raíz del problema no está tanto en la superficie, sino en los socavones”, sostuvo Walter Astudillo tras la sesión del Consejo de Ministros.

El ministro también informó que el último viernes supervisó las operaciones de control en tres distritos de Pataz, acompañado por el presidente del Consejo de Ministros y el ministro de Energía y Minas. “Pudimos constatar el despliegue efectivo de nuestras fuerzas”, señaló.

Ver también:  Fuerzas Armadas asumirán control del orden interno en Pataz bajo un Comando Unificado

Agregó que en las últimas horas se verificó el cumplimiento de la inmovilización social dispuesta en la zona.

“Estoy satisfecho porque las fuerzas del orden estaban cumpliendo su función hasta altas horas de la noche, y la población acatando la disposición con responsabilidad”, remarcó.

Astudillo destacó que este lunes quedarán operativos tres puntos de control estratégicamente ubicados en Calquiche, Shicun y Pamparacra, los cuales permitirán un control riguroso del tránsito en el distrito de Pataz. En estos puestos estarán destacados, las 24 horas del día, efectivos de la Policía Nacional, personal militar y representantes de entidades del Ministerio de Energía y Minas.

“El control permanente en estos accesos será clave para impedir el ingreso de insumos y equipos vinculados a actividades ilegales”, explicó.

Además, recalcó que el despliegue multisectorial refleja la decisión del Gobierno de enfrentar con firmeza al crimen organizado.

Ver también:  Comando Unificado Pataz realizó acciones y operaciones de control durante emergencia

Finalmente, el ministro subrayó que el Gobierno viene adoptando medidas drásticas para restablecer el orden en la provincia de Pataz, con operaciones sostenidas, control territorial y una mayor presencia del Estado en todos los niveles.