Cómo el crecimiento digital impulsa a plataformas como Bet365 y Betano en Perú

casas de apuestas

El entorno digital de Perú ha vivido un proceso de gran transformación en los últimos años que ha impulsado a numerosos sectores y negocios ligados a internet y los canales digitales. Uno de los más beneficiados de este cambio ha sido, sin duda, el mundo de los juegos de azar online. De hecho, plataformas famosas como Bet365 o Betano han descubierto en territorio peruano el lugar perfecto para crecer y expandirse.

Son los casos más llamativos, pero la realidad es que hay una amplia variedad de casas de apuestas y bonos de bienvenida que han empezado a operar en Perú para atraer a su público con sus juegos, sus ofertas y todo lo que las hace atractivas. La competitividad ha crecido con esta masificación, y eso también supone una serie de retos importantes, sobre todo para los consumidores, que pueden verse abrumados ante tanta oferta. Pero, ¿cómo se ha llegado a este punto en tan poco tiempo?

¿Qué ha impulsado a las plataformas de juego online en Perú?

El incremento de la población con acceso a internet en Perú ha sido, sin duda, uno de los mayores impulsores de estas plataformas. En 2005, solo un 67% de la población del país tenía conexión a internet. En 2021, la cifra ascendió al 77% y sigue creciendo desde entonces. Este crecimiento que viene de la mano de un mayor número de dispositivos móviles con conexión constante a la red, lo que facilita el acceso a los casinos y otras plataformas de juego a cualquier hora y desde cualquier lugar.

Tampoco hay que dejar atrás el hecho de que la regulación de este sector ha evolucionado mucho. La implementación de la Ley Nº 31557 por parte de Mincetur en 2024 hizo que más de 65 casas de apuestas y casinos online pudieran operar en el país con mucha más seguridad y un mejor seguimiento para tranquilidad de los jugadores, y de las propias casas. Por otra parte, la normalización de los métodos de pago digitales como las billeteras electrónicas, las tarjetas prepago y otras tantísimas opciones no ha hecho más que facilitar todos los trámites económicos ligados al juego.

En resumen, todo se ha vuelto más fácil tanto para que los jugadores jueguen como para que las casas operen y atraigan a más público. Aunque, como se mencionaba antes, todo esto lleva a un problema para los usuarios: tienen tantas opciones a escoger que no saben por cuál decantarse y muchos lo dejan todo a un lado ante esta situación. Por eso cada vez aparecen más plataformas destinadas a comparar casas, porque saben cómo elegimos en Internet y cómo necesitamos ayuda y guía cuando la oferta es tan abrumadora.

Los factores clave en Perú se ha combinado de forma perfecta para impulsar este sector. Está más regulado, es mucho más accesible y el público cada vez está más familiarizado con lo que ofrece. Por eso la tendencia no ha hecho más que crecer y promete seguir haciéndolo, porque el país ya ha dejado todo preparado para que asiente sus bases y comience a desarrollarse como en otras partes del mundo.