Cómo elegir el mejor deshumedecedor para tu hogar: la guía completa
La calidad del aire en nuestros hogares es muy importante. Si no podemos hacer nada para combatir la contaminación exterior, al menos podemos asegurarnos de que el aire que respiramos en casa sea más seguro y más limpio. Elegir un deshumedecedor adecuado es el primer paso en este sentido.
El aire húmedo puede crear una serie de problemas de salud. Por ejemplo, cuando el aire de una habitación es demasiado húmedo, no nos sentimos cómodos y la humedad favorece la multiplicación de virus y bacterias. Un deshumedecedor también puede ayudarte a largo plazo.
En edificios con filtraciones de agua, con aislamiento de mala calidad o con muy poca luz solar, la humedad es un problema común que puede dar lugar a la aparición de moho. Cuando el nivel de humedad supera el 50%, incluso los muebles pueden dañarse.
El mejor deshumedecedor para dormitorio puede ayudarte a combatir estos problemas antes de que sean crónicos y favorecer la aparición de problemas de salud.
¿No sabes cómo elegirlo? ¡No hay problema! Los expertos de Shopmania han elaborado una completa guía para elegir un deshumedecedor. ¡Vamos a empezar!
Breve guía: cómo elegir un deshumedecedor adecuado
Estos son los principales criterios para elegir un deshumedecedor Perú en resumen:
- La capacidad del deshumedecedor: se mide en litros/día y se elige en función de la superficie que se necesita deshumidificar. ¡Lea atentamente las especificaciones del fabricante!
- Tipo de dispositivo: hay deshumedecedores de condensación, que funcionan como los acondicionadores de aire, deshumedecedores de absorción, absorbentes de humedad: no son dispositivos, sino ciertos materiales (sales, geles), que pueden absorber la humedad de la atmósfera.
- Capacidad del tanque: cuanto más grande sea el tanque, menos veces será necesario vaciarlo. Es una característica importante para su comodidad, pero también tenga en cuenta el hecho de que, junto con el tamaño del tanque, también aumenta el tamaño total del dispositivo.
- Nivel de ruido: si quieres colocar el deshumedecedor precio en una habitación habitada, es importante elegir uno con un bajo nivel de ruido. Los modelos más nuevos tienen alrededor de 50 dB, por lo que pueden ser cómodos incluso durante el sueño. ¿Quieres más detalles? Todos estos criterios y algunos otros se explican en detalle a continuación.
Tipos de deshumedecedores
Hay dos categorías principales de deshumedecedores, según el principio en el que funcionan: deshumedecedores de condensación y deshumedecedores de absorción. Se les añaden absorbentes de humedad. Veamos qué implica cada uno de ellos.
Deshumedecedores con condensación
Estos dispositivos funcionan sobre la base de un compresor, al igual que los acondicionadores de aire y los refrigeradores. Su funcionamiento es relativamente sencillo: hay un ventilador que toma el aire de la habitación y lo envía a los serpentines en los que hay un agente refrigerante. Como un calefactor.
Cuando los vapores tocan la superficie fría de las bobinas, se convierten en líquido que es absorbido por el tanque del deshumedecedor. El proceso también genera aire más seco, que llegará a la habitación una vez que se haya recalentado.
Es bueno tener en cuenta que este tipo de aparato es más pesado que un deshumedecedor de absorción, porque tiene un compresor, el componente que pesa mucho. Tampoco es muy amigable con el medio ambiente, siendo un generador de contaminación. Se recomienda para grandes espacios.
El principio de funcionamiento le confiere una altísima capacidad de deshumidificación. En general, se trata de deshumedecedores comerciales recomendados para oficinas o comercios. No son recomendados con calefacción para cuarto.
Deshumedecedores de absorción
Los deshumedecedores de absorción no tienen compresor, sino un rotor con material absorbente. Este material se empapa con agua extraída de la habitación, momento en el que, con la ayuda del calor, se extrae el agua
Una vez que el material se ha secado, la capa absorbente se devuelve al área de absorción y se puede reutilizar. Este tipo de deshumedecedor es ideal para espacios con mucha humedad y bajas temperaturas, no para ambientes donde hay calefactores eléctricos.
También es más ecológico que un deshumedecedor de condensación, más ligero y silencioso. En general, un deshumedecedor residencial forma parte de esta categoría.
Absorbente de humedad
Como mostramos anteriormente, estos no son calefactores eléctricos. Los absorbentes de humedad son más bien recipientes llenos de material absorbente (generalmente geles o sales) que pueden absorber la humedad de una habitación pequeña o de un automóvil.
A medida que los materiales absorbentes se llenan de agua, deben ser reemplazados. Aunque tienen pequeñas dimensiones y son amigables con el medio ambiente, son casi inútiles para habitaciones más grandes, pero siempre son contraindicados en espacios con calefacciones que ya de por sí, cortan la humedad.
¿Cómo elijo un deshumedecedor según la capacidad?
Este es el criterio más importante para elegir un deshumedecedor que le brinde la comodidad que necesita. La capacidad de los deshumedecedores se mide en litros/día y denota cuántos litros de agua se pueden absorber de la atmósfera cada día.
Puedes encontrar deshumedecedores de diferentes capacidades, desde 5 litros/día hasta más de 30 litros/día, en el caso de los semiprofesionales o de ultra rendimiento. Por regla general, un deshumedecedor de menos de 7 litros/día es adecuado para espacios pequeños, de un máximo de 15-20 metros cuadrados.
Sin embargo, es muy importante el nivel de humedad en la habitación donde se instalará el deshumedecedor. Para ello, es útil medir la humedad con un higrómetro de punto de rocío. Para baños o sótanos, debe aumentar enormemente la capacidad de deshumidificación, incluso si el espacio es limitado.
Deshumedecedor-sala de estar
Cuanto mayor sea la capacidad de deshumidificación, mayor será el precio. Sin embargo, un deshumedecedor barato pero de tamaño insuficiente será una compra inútil, ya que no se adaptará al espacio previsto.
Le recomendamos que lea atentamente las especificaciones del fabricante y elija un deshumedecedor especialmente creado para las condiciones en las que desea utilizarlo.
Tipos de filtros para deshumedecedores
Los deshumedecedores también contribuyen a la purificación del aire, por lo que vienen equipados con varios tipos de filtros. Algunos de ellos son lavables, mientras que otros deben reemplazarse a intervalos regulares.
Puedes elegir entre varios tipos de filtros: HEPA, con iones, con carbón, etc. De todos, los filtros HEPA son los más efectivos, ya que pueden eliminar diversas bacterias, polen y otros alérgenos.