CONAMIN

El cambio climático es uno de los debates globales que genera mayor preocupación y discusión a nivel de Estados y bloques económicos de nuestra era. Frente a este panorama, el XV Congreso Nacional de Minería – Conamin 2024, incluyó el tema en su agenda de trabajo.

Se trata del “Foro de Descarbonización”, tema que por primera vez será abordado a nivel país por un panel conformado por profesionales, ejecutivos mineros y la academia, con la finalidad de plantear acciones y medidas que permitan impulsar una minería sostenible en el país.

Ver también:  PERU CARBON FORUM 2025: El hidrógeno puede ayudar a posicionar mejor los minerales peruanos (Exclusivo | Video)

El encuentro forma parte del programa de actividades del Conamin 2024, que se realizará del 24 al 28 de junio próximo, en la sede de Tecsup – Trujillo, ciudad que durante una semana se convertirá en la capital de la minería peruana.

El foro será presidido por el ingeniero Zetti Gavelán, líder de operaciones y joint ventures en Glencore Cobre Sudamérica, quien informó que el evento abordará cuatro visiones o perspectivas: la energética, la industrial, la tecnológica, y del Estado.

“Se ha estructurado un foro de descarbonización buscando encontrar un balance de cuatro visiones distintas, pero convergentes, que prometen enriquecer la reflexión y la construcción de ideas para una minería más sostenible, innovadora e inteligente”, manifestó.

Ver también:  Schneider Electric comparte 3 consejos para hacer a las empresas peruanas más sostenibles

En cuanto a los expositores, Galeván señaló que se trata de personajes de notable experiencia en el sector minero y energético. “El formato permitirá también cerrar con una mesa redonda en la cual podremos conversar y abordar la temática desde esas cuatro visiones”, comentó.

El “Foro de Descarbonización” también busca acelerar la oferta de energía renovable en el país que según cifras del Ministerio de Energía y Minas llega aproximadamente al 8% de la generación eléctrica , explicó el especialista.

Entre los panelistas estarán además de Gavelán, Daniel Cámac, Deputy Country Manager de Engie Energía Perú; Pedro Gamio, exviceministro de Energía, y Eduardo Hesse, Gerente de Maquinarias de Ferreyros – División Gran Minería.