Congreso de la República aprobó nueva ley de AFP que permite el financiamiento de inmuebles con el fondo acumulado
El Congreso de la República aprobó por unanimidad (84 votos) insistir con el proyecto de ley que permite que los afiliados a las AFPutilicen el 25% de su fondo para financiar la cuota inicial o el pago de cuotas de un crédito hipotecario.
El Gobierno considera perjudicial la norma porque disminuirá el dinero que queda para financiar las pensiones de los afiliados de las AFP y porque podría hacer que se relajen los controles bancarios.
La norma también establece que los afiliados que ya reciben pensiones por las AFP puedan retirar el 95,5% de su fondo para darle a ese dinero el uso que crean conveniente. Además, quienes se jubilen de forma anticipada también podrán gozar de ese nuevo derecho.
El 4,5% restante del fondo de AFP de quienes opten por el retiro de su dinero será enviado a Essalud para asegurar que esas personas tengan atención médica en esa institución.
El Comercio
La intension de quienes crearon las AFP fueron buenas pero no estructuraron bien los mecanismos de manejo dando lugar a que las AFP se lucren desmedidamente con el dinero de los aportantes al extremos de que ellos nunca perdian pero si el aportante perdia su fondo algunas veces, ademas las comisiones son altas. A buena hora se dieron cuenta algunos congresistas como Y. Lescano, esperamos que con esto modifiquen la forma angurrienta de enriquecerse de las AFP a costa del dinero de los trabajadores.