Desde el 18 de agosto, las familias interesadas en acceder a uno de los 6,698 bonos “Techo Propio” podrán postular en las Entidades Técnicas autorizadas. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció esta información durante el lanzamiento de la segunda convocatoria 2025 del programa, en la modalidad Construcción en Sitio Propio (CSP), disponible en 12 regiones del país.
Las familias que deseen obtener el Bono Familiar Habitacional (BFH) de S/ 32,100 deben consultar la lista de entidades autorizadas en el siguiente enlace: Lista de Entidades Técnicas.
Requisitos para acceder al subsidio
- Contar con un terreno propio, libre de cargas o gravámenes, inscrito en Registros Públicos a nombre del jefe de familia.
- Tener un ahorro mínimo de S/ 2,407 (0.45 UIT).
- Cumplir con otros requisitos establecidos por el programa.
Bonos diferenciados en cuatro regiones
Para reducir la brecha de acceso a viviendas dignas, el gobierno aplica un subsidio adicional en zonas con menor participación:
- Apurímac: S/ 36,915 (15% más que el bono base).
- Huánuco y Pasco: S/ 37,236 (16% adicional).
- Amazonas: S/ 37,557 (17% extra).
“Esta estrategia busca incentivar la participación de Entidades Técnicas en regiones con alta vulnerabilidad, donde muchas familias sueñan con una vivienda propia”, explicó el MVCS.
¿Dónde obtener más información?
- Lima: Vitrina Inmobiliaria (Jr. Camaná 199, Cercado de Lima).
- Regiones: Oficinas del Centro de Atención al Ciudadano.
- Línea gratuita: 0800-12200.
Palabras clave: Techo Propio, Bono Familiar Habitacional, MVCS, subsidio para vivienda, construcción en sitio propio, Entidades Técnicas.