minería-perú
El subsector minero en Perú juega un rol crucial en la economía nacional mediante el cumplimiento de diversas obligaciones fiscales y no fiscales. Estas incluyen ingresos tributarios provenientes de la Minería Metálica y Minería No Metálica, así como el Gravamen Especial a la Minería, regalías mineras y las Nuevas Regalías Mineras. Estos aportes no solo respaldan los presupuestos de los Gobiernos Nacionales, Regionales y Locales, sino que también promueven el desarrollo sostenible en las comunidades cercanas a las operaciones mineras.
En octubre de 2024, el sector minero generó una recaudación total de S/ 1302.3 millones, marcando un crecimiento interanual del 27.0% en comparación con el mismo mes de 2023. Este aumento se atribuye principalmente a una mayor recaudación de los ingresos tributarios relacionados con la Minería Metálica, que experimentaron un incremento del 31.4%, y a una variación positiva del 5.1% en los ingresos de la Minería No Metálica.

Evolución anual de la recaudación fiscal del subsector minero

(Fuente: Minem)

Resultados acumulados a octubre de 2024

El valor acumulado recaudado por el subsector minero hasta octubre de 2024 alcanzó los S/ 15 063.1 millones, mostrando un crecimiento del 11.0% respecto al mismo periodo de 2023. Este desempeño destaca la relevancia de la minería en la economía peruana, siendo una fuente vital de recursos para el Estado.

De este monto total, la mayor parte (82.1%) provino de los ingresos tributarios de la Minería Metálica, que sumaron S/ 12 366.9 millones. Por su parte, las Nuevas Regalías Mineras y la Minería No Metálica representaron el 8.9% y 8.0%, respectivamente.

Distribución de las contribuciones

El sistema fiscal peruano asegura que los ingresos generados por el sector minero beneficien a todas las regiones del país. Gobiernos regionales y locales reciben transferencias provenientes de regalías y gravámenes, que se destinan a la ejecución de proyectos de infraestructura, salud y educación.

En regiones mineras como Arequipa, Áncash y Cajamarca, estos recursos han sido clave para impulsar programas sociales y proyectos de desarrollo sostenible, reforzando el vínculo entre la minería y el bienestar comunitario.