Corani (Bear Creek Mining,)

Durante el primer trimestre de 2024, las actividades en Corani se centraron en iniciativas de apoyo comunitario y en el avance de un programa de pruebas geometalúrgicas. La empresa ha mantenido excelentes relaciones con las comunidades locales, lo cual es fundamental para el desarrollo del proyecto minero de Bear Creek Mining.

Avances del programa geometalúrgico

El programa geometalúrgico de Corani, iniciado en 2023, ha implicado la perforación de nueve pozos con un total aproximado de 1,231 metros. El proceso incluyó el registro, muestreo y análisis del núcleo de perforación. Los resultados de los ensayos fueron consistentes con el modelo de bloque existente de Corani, lo que refuerza la precisión y fiabilidad de los datos geológicos previos.

Una selección de muestras para pruebas metalúrgicas fue enviada al Laboratorio Metalúrgico Base en Canadá a finales de 2023. Se espera recibir los resultados de estas pruebas a finales del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2024. El objetivo de este programa geometalúrgico es actualizar los datos existentes para preparar el proyecto Corani de cara a la reanudación de los esfuerzos de financiamiento.

Ver también:  Hudbay aumentará la capacidad de procesamiento en su mina Constancia

Financiamiento

A la espera de los resultados del programa de pruebas geometalúrgicas y la mejora de las condiciones de inversión en Perú, la empresa está lista para reiniciar sus esfuerzos para obtener el financiamiento necesario para la construcción de la mina propuesta en Corani. El financiamiento es un paso crucial para avanzar en la materialización del proyecto minero.

Mientras se esperan los resultados y se monitorean las condiciones de inversión, la empresa está investigando diversas oportunidades para añadir valor al proyecto Corani. Estas iniciativas pueden incluir mejoras en la eficiencia operativa, optimización de procesos y la identificación de posibles expansiones o mejoras en la infraestructura existente.

Ver también:  Forte Minerals adquiere el proyecto aurífero Alto Ruri 

Apoyo comunitario y sostenibilidad

La empresa ha continuado fomentando excelentes relaciones con las comunidades locales, lo que es esencial para el éxito a largo plazo del proyecto Corani. Estas relaciones se basan en la comunicación abierta, la cooperación y el apoyo a iniciativas comunitarias que beneficien a la población local.

El enfoque en mantener los permisos de Corani y la sólida licencia social del proyecto es una prioridad continua. La licencia social implica la aceptación y apoyo de las comunidades locales y otros interesados, lo cual es fundamental para operar de manera sostenible y responsable.

Impacto de los resultados geometalúrgicos

Los resultados de las pruebas geometalúrgicas proporcionarán datos actualizados y precisos que son esenciales para tomar decisiones informadas sobre el desarrollo del proyecto. Estos datos ayudarán a optimizar el diseño de la mina, mejorar la eficiencia en la extracción y procesamiento de minerales, y asegurar que las proyecciones económicas sean realistas y alcanzables.

Ver también:  Perú y China realizarán negociaciones para tratado de doble tributación en noviembre

Con los resultados en mano, la empresa estará mejor posicionada para presentar un caso sólido a los inversores y financiadores potenciales. Un programa geometalúrgico exitoso puede demostrar la viabilidad técnica y económica del proyecto, lo que facilita la obtención del capital necesario para avanzar hacia la construcción de la mina.

Expectativas y próximos pasos

Una vez que se reciban los resultados de las pruebas geometalúrgicas y si las condiciones de inversión en Perú son favorables, la empresa reiniciará sus esfuerzos para asegurar el financiamiento del proyecto Corani. Este paso es crucial para transformar el proyecto de una etapa de desarrollo a una operación minera en pleno funcionamiento.

La empresa seguirá enfocándose en la sostenibilidad y en agregar valor a las comunidades locales. Esto incluye continuar con las iniciativas de apoyo comunitario, asegurar que las operaciones sean ambientalmente responsables y que se mantenga una licencia social sólida.