ProActivo | Minsa vacunará a un millón de adultos mayores contra neumococo para aminorar daños de posible contagio por coronavirus. El Ministerio de Salud (Minsa) vacunará a un millón de adultos mayores en todo el país para protegerlos contra el neumococo y aminorar los daños en un posible contagio por coronavirus.
El esquema nacional de vacunación, desde 2019, incluyó por primera vez la vacuna contra el neumococo a las personas mayores de 60 años, el grupo más vulnerable a contraer alguna enfermedad infecciosa respiratoria, entre ellas el Covid-19.
Una sola dosis es suficiente de por vida y se aplica de forma gratuita. A la fecha se ha vacunado 680 mil adultos mayores y este año se tiene previsto inmunizar a un millón de personas de este grupo etario contra el neumococo.
Por ello, aquellos que no se vacunaron en el 2019, tienen la oportunidad de inmunizarse en el 2020. Los ocho mil establecimientos de salud a nivel nacional están abastecidos con vacuna contra el neumococo para este grupo de edad vulnerable, que muchas veces termina con infecciones respiratorias agudas como la neumonía, meningitis, entre otras.
Las vacunas son gratuitas, seguras y de calidad. Solo debe llevar su documento de identificación y presentarlo con la brigada de vacunación.
En la actividad los adultos mayores recibirán su vacuna neumocócica, además se promoverá el lavado de manos, información para la prevención del coronavirus, entre otros.
Buen día…… Yo tengo 63 años….. Gracias a Dios nunca me enfermo ni de gripe ni tos.
Es necesario que me ponga la vacuna contra el neumococo????
Agradezco con anticipación su amable respuesta a mí inquietud.
Hola, según la información que hemos revisado, sería recomendable como medida preventiva.
[…] operativas y al menos aminorara el daño que el Coronavirus pueda causar en su cuerpo.La vacuna contra el Neumococo esta disponible para personas de 60 años a mas , el Ministerio de Salud esta que la da […]
yo tengo 60 años y soy diabético y alérgico a los aines , una medida que deberían dar es que las personas que trabajan deberían darles sus vacaciones y en algunos casos adelantarlos por ser personas en riesgos y asi se podría minimizar este flagelo del coronavirus .
asi mismo adelantar la campaña contra la neumonía y la influenza de la gripe , creo que empieza en el mes de mayo. debería ser lo mas pronto posible ministerios de salud y essalud