Víctor Cutipa

El Congreso de la República ha designado al parlamentario Víctor Cutipa Ccama, representante de Juntos por el Perú, como nuevo presidente de la Comisión de Energía y Minas para el periodo 2025-2026. Su nombramiento llega en un contexto marcado por tensiones entre el Estado y los gremios de la minería informal, quienes exigen la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) sin plazos ni condiciones, así como la aprobación de una ley que favorezca a los mineros artesanales.

Un defensor del Reinfo

El congresista Víctor Cutipa ha estado estrechamente vinculado a la defensa de los intereses de los pequeños mineros y mineros artesanales. A lo largo de su trayectoria parlamentaria, ha presentado ocho proyectos de ley relacionados con el sector minero, dos de los cuales resultaron en ampliaciones del Reinfo, herramienta clave en el proceso de formalización minera en el Perú.

Ver también:  Jorge Montero: “Solo el 4% de mineros excluidos apeló su salida del Reinfo”

Uno de sus proyectos más recientes, el N° 12030/2025-CR, busca promover la diversificación industrial del sector minero metálico, reforzando así su papel como legislador con fuerte interés en este ámbito. Conoce más sobre el Reinfo en la web del Ministerio de Energía y Minas.

Relación con Pedro Castillo

El perfil político de Cutipa también está marcado por su cercanía al expresidente Pedro Castillo. Aunque en su momento votó a favor de la vacancia presidencial, el legislador niega que Castillo haya intentado ejecutar un golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022. En varias entrevistas y publicaciones en redes sociales ha manifestado que “el expresidente nunca se levantó en armas” y ha reiterado que gran parte del pueblo peruano sigue solicitando su candidatura.

De hecho, Víctor Cutipa ha confirmado públicamente que Castillo sería el candidato de Juntos por el Perú en las elecciones generales de 2026, una decisión que deberá ser ratificada por el Consejo Ejecutivo Nacional de su partido. Su lealtad hacia el exmandatario también se ha evidenciado en sus visitas periódicas al penal de Barbadillo.

Ver también:  MINEM inicia con éxito campaña de formalización minera en Puno

Trayectoria política

El nuevo presidente de la Comisión de Energía y Minas inició su carrera política como regidor provincial de Ilo entre 2010 y 2014. Posteriormente, fue elegido congresista en 2021 por Perú Libre, partido con el que alcanzó un escaño representando a la región Moquegua. Sin embargo, en 2022 decidió renunciar para unirse a la bancada Perú Bicentenario, de la cual también se apartó por discrepancias políticas.

En junio de 2024, Cutipa se afilió a Juntos por el Perú, consolidando su alineación con sectores de izquierda que mantienen un discurso favorable hacia la minería informal y artesanal.

Congreso dividido

El escenario político en el Perú se mantiene polarizado. Mientras sectores empresariales y técnicos demandan mayor claridad normativa para atraer inversión extranjera, los gremios de pequeños mineros y artesanales intensifican sus protestas en busca de ampliar los beneficios de la formalización.

Ver también:  Confemin evalúa suspender diálogo con el Gobierno ante la falta de soluciones para mineros informales

En este contexto, la gestión de Víctor Cutipa en la Comisión de Energía y Minas será determinante. Su capacidad para equilibrar intereses y proponer marcos legales que promuevan la inversión sin descuidar la formalización minera será puesta a prueba en los próximos meses.

El debate sobre la minería en el Perú continúa abierto, y el liderazgo de Cutipa en esta comisión se perfila como uno de los puntos más sensibles en la agenda parlamentaria del 2025.