Erick Ruiz Caro, gerente general de Cummins Perú

ProActivo | Con una propuesta centrada en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la diversificación de mercados, Cummins Perú, filial de la multinacional Cummins Inc., presentó sus principales novedades en la Expo Cummins 2025, evento realizado el pasado 22 de mayo en el Fundo Odría. La jornada reunió a clientes, aliados estratégicos y representantes de diversos sectores industriales, quienes pudieron conocer de cerca los nuevos productos y soluciones que la compañía introduce en el mercado nacional.

Cummins Inc., con sede en los Estados Unidos, es líder global en el desarrollo de tecnologías para motores diésel, a gas y eléctricos, además de soluciones integrales de energía, filtración, postventa y servicio en campo. En el Perú, la empresa tiene una trayectoria sólida al servicio de la minería, el transporte, la construcción y otras industrias clave para la economía nacional.

Durante el evento, Erick Ruiz Caro, gerente general de Cummins Perú, destacó la relevancia estratégica de la feria. “Este Expo Cummins es un evento muy importante y estratégico para nosotros porque hemos podido invitar a todos nuestros clientes, a los diferentes segmentos y mercados en donde participamos: ya sea en el mercado automotriz, de generación, marino, y también en los mercados de construcción, agropecuario y minería. Para nosotros es sumamente importante la presencia de ellos, pues nos permite también presentar todo el rango de productos que tenemos para nuestro mercado a nivel nacional”, afirmó.

El ejecutivo también anunció los ambiciosos objetivos comerciales que se ha propuesto la empresa para este año. “Nosotros venimos creciendo en los últimos años a tasas de dos dígitos y para este año queremos cumplir la meta de 215 millones de dólares. Ya el año pasado fue un año récord en ventas, con 205 millones de dólares, lo cual nos llena de mucho orgullo al poder seguir creciendo sólida y sosteniblemente, contribuyendo también al desarrollo del país”, subrayó.

Blanca Mondragón, directora de Motores y Postventa en Cummins Perú

Por su parte, Blanca Mondragón, directora de Motores y Postventa en Cummins Perú, explicó que la compañía está alineada con las tendencias globales hacia una transición energética más limpia. “Para este año 2025, nosotros estamos acompañando la transición energética con productos y soluciones a gas”, señaló. En esa línea, detalló que actualmente están exhibiendo el motor L8.9G, un modelo a gas destinado al mercado automotriz. Asimismo, adelantó que en los próximos seis meses llegará al Perú el motor D6.7N, diseñado también para vehículos a gas, específicamente buses de pasajeros de menor tamaño.

La apuesta de la empresa no solo se enfoca en productos, sino también en el talento humano. “Somos una compañía que, así como invertimos en sostenibilidad, innovación y tecnología para traer a nuestros clientes soluciones amigables con el medio ambiente, también invertimos en nuestra gente. Nos enfocamos en tener técnicos altamente certificados, que estén a la vanguardia”, comentó Mondragón. Añadió que personal técnico de Cummins en distintas fábricas del mundo visita regularmente el Perú para capacitar y certificar al equipo local, lo que garantiza un servicio posventa de excelencia.

En cuanto a su desempeño económico, Cummins Perú cerró 2024 con una facturación de 205 millones de dólares y se prepara para alcanzar los 215 millones en 2025, lo que representa un crecimiento estimado del 5%. Sin embargo, este crecimiento no se logrará únicamente con sus productos tradicionales. “Hoy estamos apostando por nuevas líneas de productos, entre ellas baterías y una marca de llantas bastante conocida que estamos desarrollando”, indicó Mondragón.

Asimismo, la estrategia de crecimiento de la empresa incluye el ingreso a mercados no tradicionales, más allá de su consolidada presencia en la gran minería y el sector automotriz. “Ahora queremos ingresar a otros mercados como el marino, la minería subterránea, la construcción, y el oil and gas, entre otros nueve sectores a los que también atendemos”, puntualizó.

La organización de la Expo Cummins 2025 responde precisamente a este enfoque de diversificación. El evento fue concebido como una herramienta clave para fortalecer relaciones con clientes actuales y potenciales en nuevos segmentos. “Nuestra apuesta viene por ese lado: posicionarnos mejor en mercados no tradicionales, estar preparados con técnicos certificados, con una alta capacidad de inventario, algo que el cliente valora cada día más”, concluyó Blanca Mondragón.

Con estos anuncios, Cummins Perú consolida su rol como un actor clave en el ecosistema industrial peruano, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la expansión hacia nuevos mercados. Su participación activa en sectores emergentes refleja una visión de futuro en sintonía con las necesidades energéticas del país y las exigencias de una industria en transformación constante.