lingote de oro

(Foto: Reuters)

Los precios del oro alcanzaban un máximo histórico el lunes ya que la debilidad del dólar y las preocupaciones sobre una desaceleración económica mundial debido a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China mantenían la demanda de lingotes como refugio seguro.

El oro al contado subía un 2% a 3.395,45 dólares la onza a las 1035 GMT, tras alcanzar un pico histórico de 3.397,58 dólares a comienzos de la sesión.

Los futuros del oro estadounidense subían un 2,3% a 3.405,70 dólares.

Los amplios aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la incertidumbre en torno a sus políticas comerciales han agitado los mercados globales y nublado las perspectivas económicas de la mayor economía del mundo, lo que ha llevado a los inversores a retirarse de los activos estadounidenses.

Ver también:  Goldman Sachs eleva a 3,700 dólares la previsión del precio del oro para finales de 2025

Esto, junto con los ataques de Trump contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, la semana pasada, han debilitado el dólar a un mínimo de más de tres años, lo que hace que los lingotes a precio de billete verde sean más baratos para los compradores extranjeros. [USD/]

Mientras, China advirtió a los países de que no alcancen un acuerdo económico más amplio con Estados Unidos a su costa.

“La preocupación por el rol del dólar como moneda de reserva está apoyando al oro, y es probable que los precios se mantengan firmes. El sentimiento de aversión al riesgo, medido por la caída de los mercados de renta variable, también respalda al metal amarillo. Esperamos un movimiento hacia los 3.500 dólares en los próximos meses”, afirma Giovanni Staunovo, analista de UBS.

Ver también:  Juan Carlos Ortiz expresa su preocupación por proyecto de ley que permite al BCR comprar oro

El oro, tradicionalmente considerado una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha batido múltiples récords y ha ganado más de 700 dólares desde principios de 2025. El lingote había tardado 12 años en subir desde los 1.000 dólares por onza de 2008 hasta los 2.000.

“El próximo hito potencial para el oro podría estar alrededor del nivel de 3.500 dólares, aunque el posicionamiento puede parecer limitado en el corto plazo y los indicadores técnicos sugieren condiciones de sobrecompra a corto plazo”, dijo el estratega de mercado de IG, Yeap Jun Rong.

Entre otros metales preciosos, la plata al contado sumaba un 0,8% hasta 32,83 dólares la onza, el platino ganaba un 0,4% hasta 970,50 dólares, mientras que el paladio cedió un 0,2% hasta 960,70 dólares.

Ver también:  El precio del oro cae desde máximos históricos, los inversores toman ganancias

Fuente: Reuters