Día de la Mujer en la Ingeniería

  • Pacasmayo implementa programas para fomentar el desarrollo de más mujeres en la industria de la construcción.
  • Actualmente el 20.58% de los colaboradores de Pacasmayo son mujeres en posiciones STEM.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al 2021, las mujeres tenían una participación de 9,6% en el sector construcción, superando en 1.4% a la cifra obtenida el año anterior. Esto puede significar que en el sector se están poniendo en marcha más programas que involucran a las mujeres en esta industria, específicamente, a aquellas profesionales dedicadas a la ingeniería.

Sumado a ello, en los últimos años las empresas de distintas industrias están implementado cada vez más iniciativas que potencian las habilidades de mujeres en posiciones STEM, es decir, cuyo desarrollo profesional esté vinculado a la ciencia, tecnología, ingeniería y a las matemáticas.

Ver también:  Crecimiento sostenible con un portafolio de calidad: ¿cómo trabaja la industria de la construcción por el desarrollo del país?

De acuerdo a información brindada por la Unesco en el 2022, en Perú el 47,5% de los profesionales de la ingeniería son mujeres. En Pacasmayo venimos trabajando por incrementar esta cifra y lo hacemos a través de la implementación de programas como Constructoras del Futuro”, comentó Peggy Guzmán, Gerente de Compensaciones, Cultura y Experiencia de Cementos Pacasmayo.

Constructoras del Futuro es un programa de prácticas profesionales para mujeres con el objetivo de fomentar su inclusión y desarrollo en el rubro de la construcción. Dirigido a egresadas de carreras de ingeniería de universidades a nivel nacional, ofrece una valiosa oportunidad de formación y experiencia práctica. A la fecha, se ha logrado impactar positivamente en 20 mujeres ingenieras, promoviendo su crecimiento profesional.

Ver también:  Merco Talento 2024: Pacasmayo lidera el sector en atracción de talento por noveno año consecutivo

El objetivo de la cementera es promover una mayor presencia del talento femenino en sus operaciones. Cabe mencionar que actualmente el 20.58% de los colaboradores de Pacasmayo son mujeres en posiciones STEM.

Si bien reconocemos que todavía hay un largo camino por recorrer, esta cifra es el resultado de nuestros esfuerzos para impulsar el talento femenino. Desde el 2020, contamos con un Comité de Diversidad e Inclusión, que trabaja activamente para hacer de Pacasmayo un espacio de trabajo seguro, diverso e inclusivo”, agregó Guzmán.

Asimismo, en el 2023 lanzaron el programa Embajadores de Sostenibilidad, dentro del cual se encuentra el grupo de embajadores denominado “Aliados por la equidad”, donde colaboradores, hombres y mujeres, promueven e implementan acciones en beneficio de la diversidad e inclusión en la organización.

Ver también:  Merco Talento 2024: Pacasmayo lidera el sector en atracción de talento por noveno año consecutivo

Es así como Pacasmayo sigue consolidando su compromiso con el talento; con la finalidad de seguir en el camino hacia una compañía más diversa e inclusiva, que fomenta la innovación y la sostenibilidad en el negocio.