Mujeres Electricistas

  • “Estamos viendo el empoderamiento de la mujer a través del Programa “Mujeres Electricistas”. Distriluz les abre las puertas para avivar a la mujer piurana”, destacó el presidente del Grupo Distriluz, Ing. José Bobadilla Huamán.

En un hecho sin precedentes en la región Piura, se realizó la ceremonia de entrega de 30 becas integrales del programa técnico profesional “Mujeres Electricistas”, que consistió en la entrega de cascos, chalecos y certificados de la beca. Este programa es una iniciativa pionera en el país que busca empoderar a mujeres en situación de pobreza mediante formación especializada en el rubro eléctrico.

Durante el evento, el presidente del Directorio del Grupo Distriluz, Ing. José Bobadilla Huamán, resaltó el talento y compromiso de las seleccionadas. “Cuando nos enteramos de que Enosa venía coordinando con la Municipalidad de Veintiséis de Octubre y el Instituto Almirante Miguel Grau, dimos la confianza para seguir adelante. Felicito a estas damas, seguramente las vamos a tener en las cuatro empresas del grupo desempeñándose como técnicas electricistas. Vamos a seguir promoviendo políticas que den más oportunidades a la mujer”, subrayó.

El programa tiene una duración de dos años y combina clases teóricas y prácticas diseñadas por docentes del Instituto Almirante Miguel Grau junto con profesionales de Enosa, quienes además supervisarán los trabajos de campo con el apoyo de los representantes del Programa Nacional AURORA. Las clases se desarrollarán los sábados de 8 a.m. a 1 p.m. en la Universidad César Vallejo, que ha cedido sus instalaciones.

Por su parte, el gerente general del Grupo Distriluz, Ing. Simeón Peña, subrayó que este esfuerzo se suma a otras iniciativas como “Aprendiendo con Energía”, alineadas con el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y la inclusión. “Hoy más que nunca se hace realidad un programa orientado a mujeres que les permitirá tener acceso a mejores competencias laborales, desarrollo personal y profesional. Esperamos que sirva de ejemplo e incentivo en otras regiones del país”, indicó.

A su turno, el alcalde del distrito Veintiséis de Octubre, Víctor Febre, expresó: “Hoy se está dando un paso firme y decidido para que estas mujeres adquieran conocimientos que les darán mejores oportunidades laborales y sociales. Esta beca no solo cambiará su vida, sino también la de sus familias y su comunidad”.El programa está dirigido a mujeres entre 18 y 29 años, con secundaria completa o estudios técnicos inconclusos, que residan en el distrito Veintiséis de Octubre y estén registradas en situación de pobreza o pobreza extrema según el SISFOH.

Desde la voz de las beneficiarias, Jane More Chunga agradeció la oportunidad: “Gracias a Enosa y a todas las instituciones por permitirnos demostrar que también podemos romper barreras”. En tanto, Noelia Tolentino Jiménez, madre de una bebé de siete meses, agregó: “Esta beca nos permitirá ser independientes y salir adelante por nuestros hijos y nuestras familias”.

Importante resaltar que, en la mesa principal estuvo presente el gerente regional de Enosa, Ing. Ricardo Paredes Ojeda acompañado de representantes de diversas instituciones aliadas como el director general del Instituto Superior Tecnológico Público Almirante Miguel Grau, Lic. Grau Luis Farfán Lachira; el gerente municipal de Veintiséis de Octubre, Tomás Fiestas Eche; el gerente de Desarrollo Social, Néstor Reynaldo Herrera Rea; y el coordinador territorial del Programa Nacional AURORA, Dr. Carlos Arcaya Mogollón.