dólares en Perú

El precio del dólar en Perú subía fuertemente en la apertura de la jornada y alcanzaba un nuevo máximo histórico este lunes, en medio de un panorama lleno de dudas tras producirse la segunda vuelta electoral y que, según los resultados preliminares, aún no permiten conocer quién podría ser el próximo presidente de la República.

A las 9:10 a.m. el tipo de cambio se cotizaba a S/3,945 por dólar en el mercado interbancario, una pronunciada subida de 2,67% en comparación a los S/3,842 del cierre del viernes, según datos de Bloomberg.

Al 90.733% de actas contabilizados, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que el candidato Pedro Castillo (Perú Libre) obtiene el 49,828% de votos válidos, mientras que Keiko Fujimori (Fuerza Popular) consigue el 50,172%.

Ver también:  Luis Miguel Castilla: Urgen políticas firmes ante expansión de minería ilegal en Perú (Exclusivo)

El apetito por el dólar se ha disparado en las últimas semanas ante la incertidumbre que han generado los comicios y los diversos sondeos publicados que en gran parte favorecieron a Castillo.

Una posible victoria de Fujimori será visto con un mayor optimismo por parte de los inversionistas dado que durante su campaña se ha mostrado a favor de mantener el modelo económico peruano, según operadores.

Sin embargo, el mercado se mantendrá expectante al conteo oficial de votos ante la estrechez de distancia que separa a ambos contendores.

En el mercado paralelo o casas de cambio de Lima, el tipo de cambio se cotizaba a S/3,825 la compra y S/3,870 la venta de cada billete verde.

Ver también:  Minem anuncia hallazgo de petróleo y gas en el lote Z-62 al norte del país

Fuente: El Comercio