Dynacor Group Inc. anunció hoy los resultados financieros y operativos no auditados¹ correspondientes al primer trimestre, finalizado el 31 de marzo de 2025.
“Me enorgullece la dedicación y el enfoque del equipo de Dynacor, que logró ventas récord, una producción sólida y sólidos resultados financieros en el primer trimestre, que podría ser el trimestre más débil del año debido a la temporada de lluvias. A pesar de la turbulencia del mercado externo, también avanzamos con decisión en nuestro plan de expansión durante el trimestre mediante nuestra oferta condicional de intención de adquirir una segunda planta en Latinoamérica y una supervisión rigurosa de nuestros planes de crecimiento en África”, declaró Jean Martineau, presidente y director ejecutivo.
“Agradecemos a los accionistas su continuo apoyo en este año de ejecución significativa y creemos que Dynacor nunca ha estado mejor posicionado”.
Durante el T1-2025, el precio del oro aumentó de aproximadamente US$ 2700/oz en enero a aproximadamente US$ 3000/oz en marzo, lo que impactó positivamente el desempeño financiero del T1-2025.
Las ventas totales ascendieron a US$ 80 millones, en comparación con los US$ 67.7 millones de 2024. El aumento de US$ 12.3 millones se explica por un mayor precio promedio del oro (+US$ 22.3 millones), parcialmente compensado por una menor cantidad de onzas de oro vendidas (-US$ 10 millones) debido a menores leyes del mineral procesado.
El margen operativo bruto del T1-2025 alcanzó los US$ 9 millones (11.2% de las ventas), en comparación con los US$ 9.1 millones (13.5% de las ventas) del T1-2024. Ambos trimestres se vieron afectados positivamente por el aumento de los precios del mercado del oro. Los gastos generales y administrativos ascendieron a US$ 2.4 millones en el T1-2025, en comparación con US$ 1.7 millones en el T1-2024. Este aumento se atribuye al crecimiento del equipo directivo para lograr el plan de crecimiento, al aumento salarial y al costo de la junta extraordinaria de accionistas celebrada el 16 de abril de 2025.
Otros proyectos representan los gastos incurridos por la Corporación para replicar su modelo de negocio único en la misma jurisdicción o en otras.
También se registró un gasto por impuesto a la renta de US$ 1.4 millones durante el T1-2025. La disminución como porcentaje de la utilidad neta antes de impuestos se explica principalmente por la variación a lo largo del período del sol peruano frente al dólar estadounidense, que es la moneda funcional de la Corporación. Las fluctuaciones futuras afectarán, positiva o negativamente, el impuesto corriente y diferido al final de cada período.
Pronóstico para 2025 vs. Datos Reales
Para 2025, la Corporación prevé:
- Ventas entre US$ 345 y US$ 375 millones (CA$ 80 millones en lo que va del año).
- Utilidad neta entre US$ 14 y US$ 17 millones (CA$ 5.1 millones en lo que va del año).
- Producción entre 120.000 y 130.000 onzas equivalentes de oro (27.050 onzas equivalentes de oro en lo que va del año).
- Inversiones de capital de hasta US$ 15 millones en Perú y Senegal (CA$ 1.3 millones en lo que va del año).
- Otros gastos de proyecto por US$ 3 millones para alcanzar el plan de crecimiento de 2025 (CA$ 0.5 millones en lo que va del año).
14052025 NP Dynacor mejora aún más su rendimiento financiero