Barrick Gold

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que el Ejecutivo ha otorgado autorización a la empresa Barrick Gold Corporation para realizar inversiones dentro de los 50 kilómetros de la frontera sur del país. Esta decisión destaca la importancia de la minería como motor clave para la reactivación económica de Perú.

Excepción Constitucional para la Exploración Minera

Según el artículo 71 de la Constitución, los extranjeros no pueden adquirir ni poseer minas, tierras o bosques dentro de los 50 kilómetros de las fronteras del país, salvo excepciones específicas. En este caso, tanto el Ministerio de Energía y Minas como el Ministerio de Defensa han concedido la autorización necesaria para que Barrick Gold Corporation pueda llevar a cabo sus actividades de exploración.

Ver también:  Chilean Cobalt Corp consigue financiamiento por US$317 millones del Banco EXIM de Estados Unidos

Análisis y Salvaguarda de la Soberanía Nacional

Gustavo Adrianzén subrayó que, para salvaguardar la soberanía e integridad territorial del Perú, se realizaron análisis exhaustivos antes de tomar esta decisión. Se evaluó la importancia estratégica de la minería en el desarrollo económico del país, concluyendo que es un sector fundamental para impulsar la reactivación económica.

Minería como Motor de la Reactivación Económica

El Premier destacó que la minería juega un papel crucial en el proceso de reactivación económica que Perú está atravesando. La autorización concedida a Barrick Gold Corporation no solo facilitará nuevas inversiones en el sector, sino que también contribuirá al crecimiento económico y al desarrollo de las regiones fronterizas.

Ver también:  MINEM aprueba guías diseñadas a simplificar los requisitos para proyectos de exploración minera

Impacto y Beneficios de la Exploración Minera

La exploración minera en la frontera sur por parte de Barrick Gold Corporation promete generar empleo, impulsar la economía local y aumentar las inversiones en infraestructuras. Estos beneficios son esenciales para la recuperación económica post-pandemia y para fortalecer la industria minera del país.