fundición de cobre

(Fuente: Reuters)

Los precios del cobre ampliaban las pérdidas el miércoles, ya que la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China alimentaba los temores a una desaceleración de la demanda, aunque un crecimiento económico chino más fuerte limitaba la caída de los precios.

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,6% a 9.111 dólares la tonelada métrica a las 1000 GMT, tras haber cerrado con pérdidas la sesión anterior.

El cobre ha perdido un 10% desde que alcanzó un máximo de 10.164,50 dólares el 26 de marzo, pero se ha recuperado un poco desde que tocó un mínimo de 16 meses de 8.105 dólares el 7 de abril.

Ver también:  El cobre cae en un mercado de escaso volumen mientras el dólar sube ligeramente

“El lado de la demanda de la ecuación parece mucho más débil debido a la incertidumbre. No tenemos del todo claro hasta dónde puede llegar realmente esta guerra comercial”, dijo Naeem Aslam, director de inversiones de Zaye Capital Markets.

Los metales básicos se unieron a las acciones y otros activos de riesgo en la caída después de que Nvidia se vio afectada por las restricciones estadounidenses a la venta de chips a China a medida que se intensificaba el conflicto comercial.

Los positivos datos de China limitaban las pérdidas, después de que el crecimiento económico del primer trimestre del gigante asiático superó las expectativas, apuntalado por un sólido consumo y producción industrial.

Ver también:  Codelco cierra 2024 con Ebitda de US$ 5.439 millones y un aporte al Fisco de US$ 1.534 millones

El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) cayó un 1,1% a 75.210 yuanes (10.268,98 dólares) la tonelada.

El zinc en la LME era el de peor rendimiento el miércoles, cayendo un 1,6% a 2.572 dólares la tonelada después de que los inventarios de la LME aumentaron un 70% a 190.550 toneladas.

El aluminio en la LME perdía un 0,3% a 2.367 dólares la tonelada, el plomo caía un 0,6% a 1.903 dólares, el estaño bajaba un 0,6% a 30.860 dólares y el níquel ganaba un 0,8% a 15.685 dólares.

Fuente: Reuters