producción de cobre en Perú

Los precios del cobre bajaban un poco el martes debido a que las preocupaciones sobre el crecimiento y la demanda provocadas por los aranceles de Estados Unidos dominaban el sentimiento, eclipsando el apoyo de un dólar más débil y los esfuerzos de estímulo del principal consumidor, China.

* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.501 dólares la tonelada métrica a las 1008 GMT.

* La tregua comercial de la semana pasada entre Pekín y Washington ofreció un alivio temporal al mercado, pero la incertidumbre se cierne sobre lo que sucederá tras la pausa de 90 días.

Ver también:  El cobre cae por disputa arancelaria y fortaleza del dólar

* La atención también se centra en una investigación en curso sobre posibles nuevos aranceles a las importaciones de cobre de Estados Unidos, destinados a reconstruir la producción nacional del metal crítico para los vehículos eléctricos, hardware militar y semiconductores.

* “Los inversores están preocupados por la posible volatilidad derivada de la investigación sobre el cobre”, dijo John Meyer, analista de SP Angel.

* La investigación ha dado lugar a una prima de precios para los futuros del cobre COMEX frente a los contratos LME, que los operadores han capitalizado redirigiendo los suministros de cobre de otros mercados a Estados Unidos.

* Las existencias en los almacenes registrados en COMEX han aumentado un 77% desde finales de marzo.

Ver también:  Investigador William Chávez Jr. afirma que las perspectivas son positivas para la exploración minera de cobre (Exclusivo | Video)

* En tanto, el dólar estadounidense se ha mantenido a la baja, lo que ha favorecido los precios. Un dólar más débil hace que los metales sean más asequibles para los tenedores de otras divisas.

* Por otra parte, China recortó las tasas de interés de los préstamos de referencia por primera vez desde octubre, y los principales bancos estatales redujeron los tipos de depósito para ayudar a la economía en plena guerra comercial.

* Sin embargo, la magnitud de las reducciones de las tasas fue moderada, lo que refleja un enfoque gradual de la relajación monetaria.

* Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME subía un 0,2% a 2.454 dólares la tonelada, el zinc ganaba un 0,6% a 2.692,5 dólares, el plomo sumaba un 0,9% a 1.979 dólares, el estaño avanzaba un 0,6% a 33.055 dólares, mientras que el níquel bajaba un 0,2% a 15.525 dólares.

Ver también:  Incertidumbre arancelaria frena avances logrados por el cobre ante debilidad del dólar

Fuente: Reuters