concentrado de cobre

Los precios del cobre apenas variaban el martes, ya que los datos mixtos de China, principal consumidor de metales, se vieron equilibrados por la presión ejercida por el aumento de las existencias disponibles en los almacenes autorizados por la Bolsa de Metales de Londres (LME).

El precio del cobre a tres meses en la LME caía un 0,1% a 9.613 dólares la tonelada métrica a las 0945 GMT. Desde el punto de vista técnico, el contrato se encuentra entre sus promedios móviles de 50 y 100 días, en 9.659 y 9.567 dólares, respectivamente.

El cobre, utilizado en la energía y la construcción, ha bajado un 2,6% en lo que va de julio, ya que las exportaciones a Estados Unidos se han vuelto menos atractivas después de que Washington dijo la semana pasada que planeaba imponer un arancel del 50% a la importación de cobre a partir del 1 de agosto.

Ver también:  SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 23% entre enero a abril al sumar US$ 17,211 millones

“El cobre en la Bolsa de Londres debería caer ligeramente a medida que disminuya la demanda ‘extra’ de Estados Unidos, permitiendo que se repongan los inventarios, pero la tendencia a la baja parece limitada”, dijo Morgan Stanley en una nota.

Como el anuncio de Washington dejaba tres semanas hasta la fecha límite de los aranceles, la cantidad del metal marcada como preparada para salir de los almacenes de la LME cayó a sólo el 11% de las existencias totales. Con 12.625 toneladas, las denominadas existencias canceladas se sitúan en el nivel más bajo de los últimos cinco meses, frente a las 56.325 toneladas de hace un mes.

Ver también:  Indecopi aplica derechos antidumping provisionales a importaciones de alambrón de acero de China para proteger la industria nacional

En tanto, los datos en China mostraron que la economía se desaceleró menos de lo esperado en el segundo trimestre en una muestra de resistencia frente a los aranceles de Estados Unidos, con la producción industrial de junio aumentando un 6,8% interanual, por encima de las expectativas.

Sin embargo, con los precios de la vivienda nueva cayendo al ritmo mensual más rápido en ocho meses, China prometió construir ciudades habitables, sostenibles y resistentes en la próxima fase de su desarrollo urbano, abandonando el crecimiento urbano vertiginoso que una vez sobrealimentó su economía.

El martes, el dólar cotizaba justo por debajo de su nivel más alto en tres semanas, a la espera de la publicación de los datos de inflación de Estados Unidos, que podrían orientar a los operadores sobre las perspectivas a corto plazo de las tasas de interés.

Ver también:  El cobre sube por la caída del dólar, pero persiste la incertidumbre geopolítica

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME subía un 0,2% a 2.597 dólares la tonelada, el zinc perdía un 1,0% a 2.702,50 dólares, el plomo bajaba un 0,5% a 1.992 dólares, mientras que el estaño y el níquel caían un 0,4%, a 33.355 dólares y 14.995 dólares, respectivamente.

Fuente: Reuters