cátodos de cobre para exportación

Los precios del cobre operaban estables el lunes, mientras el mercado espera nuevos avances en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China y pistas sobre las perspectivas de la demanda en China, donde el crecimiento está bajo la presión de los aranceles estadounidenses a las importaciones.

A las 1035 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cotizaba casi sin cambios a 9.376,5 dólares la tonelada.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste en que ha habido progresos con China y que habló con su homólogo, Xi Jinping. Sin embargo, Pekín ha negado que esté habiendo conversaciones comerciales y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, no dijo el domingo que estén en marcha.

Ver también:  Anglo American registra una menor producción de cobre en el primer trimestre

“El impacto de los aranceles sobre China -el mayor consumidor mundial de metales- está especialmente en el punto de mira de los mercados de metales”, dijo Ewa Manthey, de ING.

“El crecimiento en Estados Unidos se desacelerará probablemente por los aranceles y también puede que se debilite en China, que ya está luchando para reactivar su economía, la demanda de cobre y otros metales industriales”, agregó.

Los analistas señalan que nuevas medidas de las autoridades chinas para apoyar el crecimiento y la demanda podrían limitar las caídas del cobre, muy utilizado en las industrias de la energía y la construcción.

China ha adelantado los planes de estímulo de este año, pero está aplazando nuevas medidas mientras trata de mantener la compostura, apostando por que Washington parpadee primero en una prolongada guerra comercial.

Ver también:  El cobre baja por el temor a una guerra comercial

En otros metales básicos, el aluminio subía un 0,3%, a 2.434,5 dólares la tonelada; el zinc bajaba un 0,4%, a 2.636,5 dólares; el plomo ganaba un 1,3%, a 1.968,5 dólares; el estaño cedía un 0,1%, a 31.950 dólares; y el níquel avanzaba un 1,1%, a 15.710 dólares.

Fuente: Reuters