Cobre

Los precios del cobre subían el martes tras cuatro sesiones de pérdidas, impulsados por los continuos datos positivos de China, principal consumidor de metales, pero la incertidumbre en torno a los aranceles de Estados Unidos limitaba las ganancias.

* El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) sumaba un 0,4% a 9.745 dólares por tonelada métrica a las 0930 GMT, recuperándose de su nivel más débil en más de dos semanas tocado en la sesión anterior.

* El lunes y el martes, dos encuestas independientes mostraron que el sector manufacturero de China se estaba expandiendo más de lo esperado, a contracorriente de una actividad más débil en el resto de Asia.

Ver también:  Coppernico Metals identifica nuevos objetivos en el Proyecto Sombrero

* El PMI manufacturero Caixin/S&P Global del sector privado del martes mostró un repunte de la actividad en la segunda mayor economía del mundo, ya que las fábricas se apresuraron a entregar los productos a los clientes antes de que entraran en vigor los aranceles estadounidenses.

* Un día antes, un PMI oficial mostró que la actividad manufacturera crecía a su ritmo más rápido en un año.

* “Los datos del PMI son definitivamente bastante favorables, lo que se suma al fuerte impulso proveniente de China”, dijo Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree.

* Frenando el mercado, sin embargo, estaba la preocupación por los aranceles recíprocos que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea introducir esta semana, que dijo el domingo que se aplicarán a todas las naciones.

Ver también:  Minem aspira que Perú suba su producción de cobre anual a 4 millones de toneladas

* Los precios del cobre también encontraron apoyo en la escasez de concentrado de cobre, que ha dado lugar a cargos negativos por tratamiento y refinación de concentrado de cobre (TC/RC).

* Los TC/RC, una fuente clave de ingresos para las fundiciones, son un indicador de la disponibilidad de concentrados de cobre. Unos TC/RC más bajos implican una oferta ajustada.

* El estaño en la LME subía un 0,3% a 36.745 dólares la tonelada, cerca de su nivel más alto desde junio de 2022, alcanzado el lunes por el temor a interrupciones del suministro a causa de un terremoto en Myanmar, país rico en estaño, el pasado viernes.

Ver también:  Cobre baja ante fortaleza del dólar, la prima del Comex cerca de máximos históricos

* Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME cedía un 0,6% a 2.519 dólares la tonelada, el zinc bajaba un 0,4% a 2.842 dólares, el plomo perdía un 0,3% a 2.007 dólares, mientras que el níquel ganaba un 1,1% a 16.100 dólares.

Fuente: Reuters