cátodos de cobre en Codelco Ventanas

(Foto: Reuters)

Los precios del cobre subían el lunes por el temor a la caída de la oferta tras un derrumbe en una mina en Chile, el mayor productor mundial del metal, pero las ganancias se veían limitadas por la preocupación sobre la economía global.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0,6% a 9.685 dólares la tonelada métrica tras las modestas ganancias del viernes.

El cobre de la Bolsa de Metales de Londres ha repuntado una quinta parte desde que en abril tocó su nivel más bajo en más de 16 meses, pero ha retrocedido desde el máximo de más de 10.000 dólares alcanzado a principios de julio.

Ver también:  Las Bambas impulsa un repunte del 54% en la producción de cobre de MMG

Los futuros del cobre estadounidense Comex subían un 0,1%, hasta 4,44 dólares la libra.

La gigante chilena del cobre Codelco detuvo las faenas en la zona afectada de su mina El Teniente, donde la semana pasada un temblor y un derrumbe dejaron seis trabajadores fallecidos en total.

La ministra de Minería chilena dijo el domingo que las autoridades determinarían cuándo era seguro reanudar las operaciones. El Teniente, que produjo 356.000 toneladas de cobre el año pasado, es un complejo de más de 4.500 kilómetros de túneles y galerías subterráneas en la Cordillera de Los Andes.

Otro posible problema de suministro surgió en Japón, donde Mitsubishi Materials dijo el lunes que estaba considerando reducir el procesamiento de concentrado de cobre en su fundición y refinería de Onahama.

Ver también:  La producción de cobre en Anglo American alcanzó las 173,300 toneladas en el 2T de 2025, gracias al mejor rendimiento de Quellaveco

“Esto apuntala el precio y ayuda a contrarrestar algunas de las preocupaciones sobre el crecimiento económico tras el informe de empleo del viernes” en Estados Unidos, dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

Los datos de empleo estadounidense del viernes fueron más débiles de lo esperado, lo que sugiere un fuerte deterioro de las condiciones del mercado laboral.

“Muestra una tendencia de que los aranceles están teniendo un impacto y probablemente sólo hemos visto la punta del iceberg. Esto pondrá al mercado a la defensiva a corto plazo”, dijo Hansen.

El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghai ganaba un 0,1%, hasta 78.330 yuanes (10.915,70 dólares) la tonelada.

Ver también:  Las Bambas podría convertirse en la mayor productora de cobre del país en 2026

Entre otros metales, el aluminio LME subía un 0,1% a 2.568 dólares la tonelada, el zinc avanzaba un 0,8% a 2.749 dólares, el níquel ganaba un 0,5% a 15.065 dólares, el plomo apenas variaba a 1.972 dólares y el estaño subía un 0,2% a 33.445 dólares.

Fuente: Reuters