- Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de marzo para jóvenes de entre 18 y 30 años interesados en temas políticos, sociales o económicos con impacto en su comunidad.
El Instituto Peruano de Economía (IPE), con el apoyo de la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente, anuncia la apertura de inscripciones para la quinta edición de la Red de Jóvenes Líderes (RJL). Este programa está dirigido a jóvenes de 18 a 30 años con interés en política, sociedad y economía, y que deseen generar impacto en su región.
La RJL busca identificar y formar nuevos líderes en diversas regiones del país, brindándoles herramientas para analizar y proponer soluciones a los principales desafíos sociales, políticos y económicos de su entorno.
Por tercer año consecutivo, el participante más destacado recibirá la Beca Manuel J. Bustamante de la Fuente, que le permitirá cursar un programa de posgrado relacionado con los temas tratados en la Red.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 16 de marzo de 2025. Luego de este proceso, un jurado compuesto por directores, economistas y comunicadores del IPE seleccionará a los participantes. La lista de admitidos se publicará en mayo de 2025, y la quinta edición de la Red se desarrollará entre junio y noviembre de ese mismo año.
¿Cómo postular?
En la primera etapa, los postulantes deberán presentar un video de máximo 90 segundos, explicando de manera clara y creativa un tema de interés regional o nacional. Las temáticas pueden incluir desarrollo social, crecimiento económico, principios económicos, entre otros. Ejemplos de temas previamente abordados incluyen:
- Efectos de la concesión del puerto de Matarani
- Ineficiencia del gasto público en Pasco
- Situación del sector salud en Áncash
- Igualdad de género y participación política en Puno
- Trabas para la formalización de productores de café en Jaén
El video debe incluir al postulante en cámara y debe ser enviado a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/r/
¿Qué obtendrán los seleccionados?
- Clases de economía básica
- Talleres de habilidades blandas
- Conversatorios con expertos destacados en sus sectores
- Oportunidad de publicar artículos de opinión en los canales digitales del IPE y en medios locales
- Contacto con jóvenes de distintas regiones y expertos en economía y políticas públicas