fundición de cobre

(Foto: TPG/ZUMA PRESS)

El precio del cobre en Shanghái registró el lunes un segundo mes consecutivo de ganancias, ya que los precios se fortalecieron por una posible amenaza de suministro en Chile y por los planes de gasto masivo en infraestructuras de Estados Unidos.

El contrato de cobre de julio más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái cerró con una subida del 0,9%, a 73.950 yuanes (11.617,68 dólares) la tonelada, lo que supone una ganancia mensual del 2,1%.

El cobre para entrega en julio bajó un 0,2% a 4,6705 dólares (10,275 dólares por tonelada) el lunes en el mercado Comex de Nueva York.

Ver también:  Aluminio alcanza máximos de tres meses tras los ataques aéreos de EE.UU. contra Irán

Una huelga de un sindicato de trabajadores de operaciones remotas afectó a las minas de cobre Escondida y Spence de BHP en Chile la semana pasada, y la empresa utilizó trabajadores de reemplazo para garantizar la continuidad de la producción.

La producción manufacturera de Chile subió un 5,9% interanual en abril, según informó el lunes el INE, mientras que la producción de cobre cayó un 1,5%, hasta las 467.594 toneladas.